Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

* La Madre de todas las semanas

 

Hoy, para utilizar un lenguaje muy de moda por estos días, empieza “la madre de todas las semanas”, en que el Revolucionario Institucional habrá de definir la sucesión gubernamental a través de lo que se espera sea una candidatura de unidad para gobernador del estado.

            Finalizados los plazos, negociaciones y pláticas de avenencia, los nombres de los posibles no han cambiado de lugar en cuanto a posibilidades, aunque fruto de los últimos acontecimientos registrados a nivel nacional, se registra un empate técnico en el primer lugar entre el senador Omar Fayad Meneses y la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado.

            David Penchyna Grub de este modo pasó a ocupar un segundo lugar en cuanto a posibilidades, y el coordinador de los diputados tricolores en el Congreso federal el tercero.

            Después, con menos posibilidades pero que de ninguna manera los descarta de manera definitiva, Carolina Viggiano Austria y José Antonio Rojo García de Alba, sin descartar al alcalde pachuqueño, Eleazar García Sánchez.

            Se trata uno de los procesos previos al oficial más complicados que haya registrado el Revolucionario Institucional de Hidalgo, producto de un momento también sin precedente en el ámbito nacional, cuando un hidalguense recuperó no solo la posibilidad de ser contado entre los aspirantes a la nominación presidencial del PRI, sino meterse ya en la final de esta todavía larga competencia.

            Será pues el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el primer interesado en que la elección del mes de julio no se traduzca en un descalabro para sus aspiraciones, porque nada sería más aprovechado por la oposición interna y externa, que verlo en papel de perdedor en su entidad natal.

            Por lo señalado serán muchas las manos que operen para fabricar una trampa mortal a la carrera del ex gobernador hidalguense, lo que se traducirá en una guerra poco limpia en las semanas que están por venir.

            Cuenta sin embargo el priísmo del estado con la ventaja de que cada uno de sus posibles, tiene la capacidad de garantizar la victoria.

            Sin embargo se trata, desde estos momentos, de que no solo asegure que ganen los comicios del mes de junio, sino que demuestre que el PRI logra convencer a la ciudadanía de que es la mejor de las alternativas. Es decir, no solo se trata de ganar, sino de convencer en términos reales a los potenciales votantes.

            Al mismo tiempo parece que sin mucho ruido de por medio, los principales obstáculos que se observaban al interior del Revolucionario Institucional del estado, habrían sido solucionados de manera definitiva, en lo que se observa como un ejercicio pleno de poder que regresó a sus cuarteles a personajes de todos conocido, que habían amenazado con hacer todo lo posible para arruinarle los comicios al que se supone que es su partido, el tricolor.

            En tanto la oposición observa con singular interés al senador Isidro Pedraza Chávez, quien se perfila como posible candidato de una fracción del PRD, aunque con la oposición cada vez más fuerte del profesor José Guadarrama Márquez, quien insiste en que esta será su última apuesta para llegar a la primera magistratura estatal, aunque no pocos ya lo acusan de haber negociado su posición.

            Acción Nacional por su parte simplemente no ha logrado levantarse de los enfrentamientos internos, al grado que podrían entregar la candidatura al cantante Francisco Xavier, con la sospecha de sus propios agremiados y panistas de viejo cuño, quienes ya ven que el único objetivo es obtener ganancias de tipo económico.

            Así las cosas en esta semana que comienza.

 

Mil gracias, hasta mañana.

 

peraltajav@gmail.com

twitter: @JavierEPeralta

 

CITA:

Finalizados los plazos, negociaciones y pláticas de avenencia, los nombres de los posibles no han cambiado de lugar en cuanto a posibilidades, aunque fruto de los últimos acontecimientos registrados a nivel nacional, se registra un empate técnico en el primer lugar entre el senador Omar Fayad Meneses y la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado.