Cuando el tiempo no es remedio de nada
- MINUTARIO
A fuerza de darle vueltas al mismo asunto, el hecho definitivo es que en estos momentos, quienes por interés genuino o interés a secas acuden al ritual sexenal, en que se dota de cualidades cercanas a las de un Semidiós a una persona, -hasta antes de la transfiguración, común y corriente-, descubren un escenario inédito donde empiezan a manejarse nuevos códigos, incluso valores.
El modelo de la familia con un padre que aplicaba disciplinas casi de tipo militar, sin que ninguno de sus hijos se atreviera siquiera a levantar la vista, tiende a desaparecer y este hecho se transforma en una realidad que simplemente algunos no conciben, y por lo tanto rechazan.
Nadie podrá negar a estas alturas, que con todo y una reunión cumbre entre el gobernador, Francisco Olvera Ruiz, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, persiste la tendencia a observar que el primero se inclina más por la posibilidad que representan Fernando Moctezuma y David Penchyna; en tanto que el segundo por Nuvia Mayorga y, en un caso de extrema complicación, Omar Fayad Meneses.
El objetivo central se mantiene sin embargo en lograr consolidar la postulación de un candidato o candidata de unidad, al que se sumen todos y cada uno de los que acaben en calidad de perdidosos.
Y por supuesto que esa es la tarea más complicada, que ha necesitado no de una, sino ya de dos encuentros entre los personajes citados.
Para estos momentos cada una de las personalidades de los finalistas ha sido analizada hasta por sicoanalistas y lectores de los astros.
Hasta hace algunos meses cualquiera de los señalados se presentaba como un alguien a quien no habría poder humano que le arrebatara la victoria, pero sobre todo sin generar un desgaste grave.
Sin embargo se dejó pasar de más el tiempo interno que rigen los relojes del poder, que no el formal y público, lo que encendió los despertadores de la oposición que dormía el sueño de los justos.
Han surgido para estos momentos dos Frentes Opositor. Uno que encabeza el profesor, José Guadarrama Márquez, y que con todo y el historial que se le endosa, amén de una campaña para colocarlo en calidad de incapaz de ser confiable, se mantiene firme en esa posibilidad. Es muy viable que un sector del panismo decida unírsele.
El otro Frente, más que opositor antipriísta, lo encabeza el líder del Grupo Universidad, Gerardo Sosa Castelán, que buscará primero asestar un golpazo al que dice es su partido, el PRI, cuando de manera oficial le niegue la candidatura, y de este modo acusar de antidemocrático al instituto político que finalmente lo ha hecho un hombre próspero en lo económico y en el poder que tiene de manera absoluta en la UAEH.
Al mismo Frente AntiPRI, buscar sumar al ex líder magisterial, Moisés Jiménez, y al senador perredista, Isidro Pedraza, sin dejar de enviar mensajes cifrados a uno de los finalistas en la justa del PRI, con el ofrecimiento de que estaría dispuesto a declinar a su favor, siempre bajo rigurosas condiciones.
Y en medio de todos un saltimbanqui que simplemente ya le agarró el gusto al dinero fácil sin trabajo alguno. Un tipo cínico, ignorante, acomodaticio y convertido en un megalómano. Vaya pues el ejemplo más lamentable de la basura que puede producir un sistema político como el nuestro. Nos referimos por supuesto a Francisco Xavier Berganza, que sin embargo, júrelo, sacará buenos dividendos de esta nueva aventura.
Ante todo lo anterior, el Revolucionario Institucional ya no puede, no debe aplazar más la designación de su candidato o candidata. Si no hay arreglo ahorita entre los suspirantes, tampoco lo habrá después. Es un hecho lógico, simple.
MINUTARIO.- PAULA HERNÁNDEZ OLMOS, la titular del programa federal PROGRESA, está a un tris de lograr convertirse en la primera mujer en buscar la presidencia municipal de Pachuca por el PRI. Ganaría sin ningún problema, y eso lo saben todos.
Mil gracias, hasta mañana.
twitter: @JavierEPeralta