Un día redondo para Carolina… la embarcación no se hundió
En el futuro no lejano seguramente conoceremos a ciencia cierta las circunstancias en que se gestó el reencuentro del líder nacional del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, y el gobernador Omar Fayad, que desembocó en el registro de la diputada federal, Carolina Viggiano, como precandidata de la alianza “Va por Hidalgo”, al gobierno de la entidad, luego de un choque de acusaciones mutuas entre los personajes citados, a través del Twitter, donde se acusaron de traición y entreguismo al Presidente de la República.
El hecho es que ayer, domingo 9 de enero, fuimos testigos de un hecho que, como se le quiera ver, es histórico por dejar en la mesa la posibilidad real de que, por vez primera en toda la historia política hidalguense, una mujer llegue a la primera magistratura y despache desde el Cuarto Piso de Palacio de Gobierno.
Postulada por Acción Nacional, en una de esas estrategias de dos bandas impulsadas por el propio tricolor, Carolina Viggiano emitió un discurso conciliador dirigido al gobernador Fayad, pero también hacia el PAN y PRD, pero de profunda crítica al gobierno federal, al señalar que no coincidía con la idea de fomentar el odio entre hermanos.
“Convoco a la armonía y no al pleito. Convoco al amor y no al odio”, precisó en una parte fundamental de su primer mensaje como precandidata al gobierno de Hidalgo, en el que también dio espacio a una aclaración pertinente por las críticas a la eventual intervención de la familia Moreira de Coahuila, en su gestión: “los únicos dueños de Hidalgo somos los hidalguenses”, puntualizó.
Adelantó que, de ganar las elecciones del mes de junio, hará lo que sea necesario para terminar con el mal trato que la entidad hidalguense ha recibido de la federación, “aportamos mucho de las entrañas de nuestra tierra, y a cambio llega contaminación y agua sucia. No nos dan lo que nos corresponde. No nos mandan los recursos económicos que necesitamos, y, por el contrario, no los recortan. Ya basta que nos traten como el patio trasero”, sostuvo.
Día sin duda redondo para la aún Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, porque al cuarto para las 12, se dio una alineación única de los astros para empujar algo que se antojaba imposible: primero, que después de tantos dimes y diretes entre Alejandro Moreno y Omar Fayad, se reunieran apenas una noche antes de su registro como precandidata, para decir, en voz de Julio Valera, dirigente tricolor a nivel estatal, que más allá de las diferencias, las victorias se construían con base a la unidad.
Día quién sabe cómo habrá sido para el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Félix, que hasta el último momento se mantuvo como el principal contrincante de Viggiano en la búsqueda de la precandidatura, y a quien todavía en el desarrollo del evento se le mencionaba para su posible registro, aunque esta posibilidad resultaba más fruto de una leyenda urbana que de la realidad.
Día en que se generaron más dudas que aclaraciones, pero que sin embargo mostró, después de mucho, pero mucho tiempo, que en Hidalgo sí existe una base priísta, le pese a quien le pese; que el calificativo de ser un “bastión del priísmo”, entendiendo por esto lo que dice el diccionario, “lugar al que se le concede un carácter representativo por su fortaleza o resistencia”, se expresa porque logran hacer unidad cuando la embarcación está a punto de hundirse.
Día pues en que se definieron ya los nombre de quienes seguramente irán en la boleta electoral: Carolina Viggiano, por la alianza “Va por Hidalgo”, conformada por PRI, PAN y PRD; Julio Menchaca, por Morena, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Partido del Trabajo; y, a la espera que las autoridades analicen su renuncia a la candidatura independiente, Francisco Xavier Berganza, por Movimiento Ciudadano.
Día también en que nadie deberá caer en la tentación de adelantar el cierre de sexenio, porque la presencia del gobernador Fayad fue evidente en el reconocimiento de Alejandro Moreno y la hoy precandidata a gobernadora le hicieron. Presencia que, se adelanta, no habrá de disminuir, porque el mandatario hidalguense, se comentaba, sabe su cuento y sabe, vaya que sabe, de estrategias políticas.
Veremos.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta