Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

– Julio Menchaca

– Felicidades a todos nuestros lectores

MORENA decidió que un primer paso para construir una candidatura fuerte al gobierno de Hidalgo debía partir, en primera instancia, de una puntualidad inglesa al momento de postular a su abanderado, pero además acudir al sentido común y no jugar estrategias absurdas. De este modo para nadie fue una sorpresa la nominación del Senador, Julio Menchaca, y la exclusión a tiempo y de manera pública del ex cantante, Francisco Xavier, hoy dedicado en cuerpo y alma a una contra campaña en la que se hace aparecer como víctima de una dirigencia nacional que, según precisa en la Nueva Época de sus ya famosos videos donde siempre manda bendiciones, lo hicieron a un lado.

También era de esperarse esta actitud de un personaje polémico pero vigente en el entramado político de Hidalgo.

Sin embargo, el tema fundamental para estos momentos es la postulación de Menchaca y todos los elementos que tendrán que reunirse para hacerlo un candidato ganador, aunque la conferencia de prensa en la que fue presentado también sirvió para observar el papel protagónico del coordinador político del CEN morenista, César Arnulfo Cravioto Romero, quien más parecía el nominado.

Lo anterior, que pudiera parecer parte del anecdotario, sin embargo, es un signo claro de que en la Cuarta Transformación todo es supervisado por el eje central de poder que está en la capital del país, y que a la postre representa al Gran Hermano, que es por supuesto el Presidente de la República. Nada fuera de lo común en un sistema político como el mexicano.

Será el tiempo el que nos muestre el margen de maniobra que un posible gobernador puede tener, ante un Jefe de la Nación absorbente, y que difícilmente permite que algo se mueva sin tener conocimiento de esa acción.

Julio Menchaca llega al momento más importante de su vida con un trabajo serio en lo político y el servicio público. Es un hombre maduro que ha vivido momentos difíciles en su carrera política, luego de ser vetado por más de diez años a cualquier cargo, y en los que supo dedicar su esfuerzo a la construcción de un andamiaje que le permitiera impulsar el proyecto que hoy encabeza.

No es un personaje ligado a las venganzas o a los rencores, y eso sin duda es la garantía de un trabajo dedicado a lo importante, que será, si así lo deciden los comicios del año próximo, el primer gobernador no surgido del PRI en llevar las riendas de la entidad luego de casi un siglo.

Tendrá que saber también conformar un equipo que se nutra de lo mejor, y evitar en lo posible a personajes dedicados al discurso de las amenazas y las advertencias, porque según ellos llegarán a construir un nuevo Estado, una nueva era, un tiempo inédito.

Ese no puede ni debe ser el discurso: “conmigo nace un nuevo Hidalgo. Todo lo demás se puede ir a la basura, que conmigo nace el tiempo y el futuro”.

Hay tiempo para la reflexión, para entender que arrasar con todo lo que exista ha sido un error en el gobierno federal, porque existen instituciones, estructuras que han funcionado. Vaya pues, ningún Estado se destruye y se reconstruye en seis años.

FELICIDADES. – No puede dejar pasar esta oportunidad para enviarle a usted, amable lector, un abrazo pleno de cariño por la Nochebuena y Navidad. Siempre he creído que el nacimiento de Cristo nos brinda esa oportunidad única de renacer con él, de reencontrarnos con los caminos olvidados, de recuperar la capacidad de amar a las personas que nos aman y amamos. Tenga usted al lado de las personas que son su razón de vida, una espléndida Nochebuena y mañana una Navidad como sin duda se merece.

Mil gracias por todo.

Hasta el próximo lunes.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta