
El regreso del espectáculo del poder – MINUTARIO
Desde el primer momento en que un grupo de personas decidió ceder parte de su libertad y recursos para que alguien los gobernara, todo empezó a convertirse en una suerte de obra de teatro a la que siempre llegan, en el papel protagónico, personajes distintos pero iguales. Es decir, algunos con más tendencia a lo dramático, otros a la comedia, y por supuesto algunos que simplemente no inspiran nada, ni lástima.
El ejercicio del poder es todo un listado de puestas en escena que en algunos casos cuando menos divierte, o lleva hasta las lágrimas liberadoras de tensiones. Sin embargo, se dan los casos en que la actuación desata verdaderas luchas campales, de las que finalmente nadie saca beneficio alguno.
Cada actor de sexenio pone en marcha todo tipo de estrategias para no perder la atención de su público, de tal modo que hace válidas acciones que en otro tiempo se clasificarían como trampas viles, enredos telenovelescos, engaños descarados, y primitivas formas de distracción.
Seguro usted piensa que es imposible que alguien pueda creerse tan rupestres estrategias engañabobos, como evidentemente es la “consulta popular” para saber si existe el deseo popular de que se enjuicie a ex Presidentes malandrines. Pues resulta que sí, que hoy mismo el sentir popular es que esos “corruptos” la van a pagar, y se hará justicia porque así lo quiere el pueblo bueno y generoso.
La consulta es algo así como un linchamiento en la colectiva, donde todos están hartos de ser asaltados, y hasta la señora con absoluto rostro de pacifista, le dan un patín en la cabeza al ratero cuando es golpeado en el suelo, luego de ser sorprendido en sus labores cotidianas.
Cada cual recibe una boleta con la que cuando menos queda la idea de que a rateros y sinvergüenzas se les hará pagar por todo el mal que han hecho.
Sin embargo en términos efectivos es un absurdo, un espectáculo justiciero sin justicia que maneja a la perfección el actual Jefe del Poder Ejecutivo del país. Pocos tan duchos en estas estrategias distractoras en que se otorga el poder total al pueblo a través de una consulta, pero nunca de los hechos.
“Tú decides, yo acato la orden”, parece ser el mensaje. Y el pueblo que en términos reales es un ente metafísico, será ungido rey por un día, para lo mismo “decidir” el futuro ex Presidentes, que en un futuro hacer valer su voluntad de que el hoy Rey de Reyes siga de corrido de manera vitalicia.
No es nueva la estrategia en que se juega a investir de monarca a un pueblo inexistente, pero tampoco es novedad que tarde o temprano jugar este juego termina mal.
Hoy el actor protagonista de sexenio ya es director, productor ejecutivo y guionista que prevé historia, hasta que conozcamos el hombre que gobernó México a lo largo de toda su vida. Lo crea usted o no.
MINUTARIO.- En Hidalgo los grupos se reagrupan. Hoy mismo observamos que regresan a la tarea cotidiana de mandar señales directas, en el sentido de que o son tomados en cuenta o caminarán por su propia vereda. No son caras nuevas y por el contrario los de siempre. El reclamo es el mismo: poder. Si aguantaron seis años, aguantan más pero ya no quieren, y por eso se animan a presentarse como equipo casi táctico de la eventual campaña de la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carolina Viggiano, que por supuesto está en su papel de consolidar la estructura con la que evidentemente habrá de buscar ser la primera candidata el gobierno de la entidad.
Mil gracias, hasta el próximo lunes.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta