Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0
RETRATOS HABLADOS

¿Mexe por Tecnológica? ¿Tiene sentido?

El 15 de agosto de 2006 abrió sus puertas la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero en terrenos e instalaciones que durante 86 años albergaron a la Escuela Normal Rural “Luis Villarreal” de El Mexe. 

Ayer 17 diputados locales de Morena, partido político del Presidente López Obrador, presentaron una iniciativa para la reapertura de la institución normalista y la reubicación tanto de la Universidad como de un Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, a otra demarcación.

Poseedora de un terreno de 70 hectáreas, 49 de las cuales se dedicaban al cultivo, dormitorios, aulas, alberca semiolímpica, campos deportivos, área de cómputo y gimnasio, “El Mexe”cerró sus puertas de manera definitiva en julio del 2008, para dar paso a una de las Universidades Tecnológicas con más prestigio en la región centro del país, al poseer entre sus profesores a 15 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, y a la fecha ofrecer la licenciatura en ocho ingenierías.

Convertida en sus últimos años de vida como el centro neurálgico de manifestaciones, toma de carreteras, secuestro de autobuses y finalmente enfrentamientos con las fuerzas de seguridad de Hidalgo, la Normal habría sido infiltrada por activistas políticos y transformada en uno de sus principales bastiones.

En su punto de máximo poder lograron un control amplio entre las fuerzas políticas del municipio donde se asienta la institución, además de trabar estrecha relación con personajes como José Guadarrama Márquez, en ese entonces priísta, y por supuesto de líderes de la imberbe izquierda hidalguense.

Su presencia en las carreteras se convirtió en una verdadera pesadilla para el autotransporte, por el continuo secuestro de autobuses para el traslado del Comité Estudiantil junto con gran cantidad de alumnos, a lo que denominaban “eventos combativos de entidades vecinas combativas”. En no pocas ocasiones el secuestro de unidades rebasó los tres o cuatro meses.

En síntesis, había logrado convertirse en una de las células más activas en movilizaciones, y proclives al enfrentamiento con elementos de la policía del Estado, lo que se tradujo en una situación cada vez más complicada hasta que finalmente en 2008 la Normal cerró sus puertas y dio paso a una Universidad Tecnológicas.

Sin embargo y en campaña, el actual Presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a que sería reabierta sin atender las protestas de los alumnos que cursaban una de las ingenierías que actualmente suman ocho y se imparten en la institución educativa. 

La posible reubicación de la Tecnológica junto con el CECyTEH para el regreso triunfal de los normalistas, no fue consultado a la población de Francisco I. Madero ni de los municipios aledaños, lo que se ha traducido en una fuerte división entre los que están en contra de que cambien de ubicación las dos escuela por considerar que después de que se había logrado cristalizar un buen proyecto educativo, ahora se busca cambiarlo por un compromiso político y no educativo.

Del otro lado, los que apoyan se reabra El Mexe, han condenado la visión “conservadora, liberal y carente de conciencia social”, de los que ya no quieren saber nada de la Normal, y aseguran que el plantel, cuna de revolucionarios como Lucio Cabañas y Genaro Vázquez Rojas, es el único camino para que siga la lucha del proletariado.

Por lo mientras la iniciativa de los diputados Morenistas, en su mayor parte integrantes del Grupo Universidad, cuyo líder se encuentre preso en el penal de El Altiplano, pretende reabrir la normal en las instalaciones que actualmente ocupa la Tecnológica y el CECyTEH, los que “deben ser reubicados”, eso sí, sin que afecte su correcto funcionamiento.

Le pregunto: ¿alguien puede entender obstaculizar uno de los proyectos más exitosos en materia educativa, como es la Tecnológica de Tepa, y regresar a los tiempos antiguos, que en su parte final poco o nada aportaron a la educación de los hidalguenses?

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta