Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0
RETRATOS HABLADOS

Una base social que gana elecciones, la de AMLO

No tres, sino seis mil pesos bimestrales a partir del 2024; no 68, sino 65 años la edad para recibir la pensión universal para adultos mayores que otorga el gobierno de la 4T, fue el anuncio hecho por el Presidente López Obrador, con las elecciones para renovar el Congreso federal y 15 gubernaturas en el país. 

Seamos claros: lo que un tiempo fue el “voto verde” para el Revolucionario Institucional, hoy es el voto de las personas de la tercera edad que reciben bimestre a bimestre dinero, igual que un gigantesco universo de jóvenes, antes calificados como “ninis”, pero que por vez primera han sido visualizados, es decir tomados en cuenta. Son una base social y de sufragios que no dudarán en votar por quien identifiquen con el Jefe de la Nación.

En un país donde su inmensa mayoría padece una crisis económica eterna, resulta hasta lógico que contar con recursos económicos seguros cada dos meses, solo puede tener como reacción directa una fidelidad absoluta a quien se ha presentado como su salvador y por lo tanto a su proyecto de gobierno, cualquiera que ese sea.

A ellos van dirigidos cotidianamente sus mensajes en la “mañanera”, no a los que, de ser clase media baja, aspiraban a mejorar su situación. Son más los pobres, y de eso no hay duda alguna.

Sin duda se calificará el anuncio del incremento en la pensión universal para adultos mayores, y la disminución en tres años de la edad para recibirla, como una acción absoluta y totalmente electorera, y por supuesto que lo es, pero no es ninguna novedad en la política mexicana. Siempre se ha practicado y el trabajo clientelar que es una constante, los Programas Sociales o de Bienestar, son una base fundamental para asegurar triunfos.

AMLO sabe que una Cámara de Diputados con mayoría para su partido, le garantizará que cada uno de sus proyectos se lleve a cabo, le pese a quien le pese.

Y si los miles y miles de adultos mayores y  “Jóvenes construyendo el futuro” que reciben puntualmente dinero del gobierno morenista, Obradorista es más exacto, no dudarán ni un instante en votar a favor de los abanderados que buscarán una curul o una gubernatura. ¿Alcanzan para darle triunfos? Por supuesto. Insisto: los pobres son mayoría en un México como el nuestro.

La base social es amplísima y el gobierno de la 4T no ha perdido tiempo para asegurar no solo su simpatía, sino absoluta fidelidad y disciplina ante cualquier circunstancia.

Y, anótelo, nadie en otro partido tiene la solvencia moral para tirarle piedras a quien simple y sencillamente hace uso de viejas estrategias que históricamente han demostrado su efectividad.

Así de simple.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta