* Una nueva etapa
A partir del día de hoy ponemos en sus manos el nuevo diseño de su periódico PLAZA JUÁREZ. Luego de más de diez años con un mismo rostro, decidimos que era momento de cambiar con un formato más moderno, y los ingredientes necesarios que nos permitan ofrecer un producto dinámico y atractivo.
Ángel Ruiz, un maestro en la materia, tuvo a su cargo el trabajo de confeccionar cada una de las páginas que hoy presentamos, y que tienen como objetivo sustancial facilitar la lectura de los trabajos de nuestro cuerpo de redacción.
Sin embargo no es un simple cambio de fisonomía, porque de poco sirve una bella fachada si el contenido no se transforma en el mismo nivel.
Por lo anterior la importancia que habrá de darse al reportaje y la crónica, que por necesidad siempre desembocan en hacer periodismo narrativo, es decir contar historias.
Contaremos historias como eje central de esta renovación, porque siempre hemos creído que más allá de las declaraciones de un político, un empresario o líder social, lo fundamental está en lo que diga la gente común y corriente, la ciudadanía que siempre ha estado a la espera de contarnos lo que ve, lo que piensa, lo que espera.
Y por supuesto lo anterior tendrá un mejor efecto si va acompañado de lo que las nuevas herramientas del diseño nos ofrecen, como es la fotografía y esos pequeños pero vitales espacios en recuadros, donde una simple frase o dato nos permiten tomar de la mano al lector para lograr que se quede a leer lo que nuestros reporteros investigaron.
No hablamos pues de descubrir el hilo negro. Sí en cambio de recuperar la raíz y razón del periodismo, que es dar voz a quienes un día decidieron simplemente callarse porque la fiebre de las declaraciones políticas invadió las planas de los diarios, sin que por supuesto dejemos de lado esta parte que nutre lo cotidiano de la vida.
Así que el reto es mayúsculo, pero lo asumimos con un renovado espíritu de trabajo de cada uno de nuestros editores y diseñadores. Entendemos que no es tarea fácil, pero sin duda uno de los factores más importantes en la tarea periodístico es buscar de manera constante la innovación para encontrar nuevos aires.
Hoy mismo que llevamos a cabo esta primera jornada laboral para la implementación del nuevo diseño, descubrimos no sin sorpresa, que en algunos aspectos presentábamos severos problemas de oxidación si vale la palabra. El rechinar de las viejas articulaciones es evidente en toda la redacción, pero siempre con la certeza de que empezarán a recuperar la forma para moverse sin problemas.
Nos gusta, nos encanta esta profesión como hace el tiempo que aparecimos por vez primera a la luz pública, en ese entonces con el diseño de otro profesional en la materia como lo es Víctor Miranda.
Empezamos esta nueva época con un producto que esperamos sea novedoso para usted lector, para usted que nos confía sus espacios publicitarios, para usted que colabora de un modo u otro en la hechura de este medio de información.
Trabajamos al mismo tiempo en la confección de un portal informativo acorde a lo que desde hoy será el impreso. Resulta imposible a estas alturas no dar la importancia necesaria a la versión electrónica de nuestro diario, siempre con la certeza de que debe convertirse en el espacio justo donde deben ser explotadas todas las herramientas que pone a la mano el Internet.
La fundación misma de la empresa que dio vida a DIARIO PLAZA JUÁREZ, contemplo desde ese momento impulsar un proyecto electrónico no solo complementario sino parte medular del mismo, lo que hoy mismo ya se traduce en una estación radiofónica vía la supercarretera de la información, que mantiene el liderazgo en la materia.
Sin embargo es evidente que debemos trabajar por un medio informativo electrónico EN LÍNEA, y cuando hablamos de lo anterior, es que pueda tener prácticamente al instante los sucesos que se registren a lo largo y nacho del estado, y por supuesto en el país y el mundo.
Esos son los retos, esas las realidades.
Empezamos una nueva etapa en nuestra empresa, que es de usted.
Que sea para bien.
Mil gracias, hasta mañana.
twitter: @JavierEPeralta
RECUADRO:
No hablamos pues de descubrir el hilo negro. Sí en cambio de recuperar la raíz y razón del periodismo, que es dar voz a quienes un día decidieron simplemente callarse porque la fiebre de las declaraciones políticas invadió las planas de los diarios, sin que por supuesto dejemos de lado esta parte que nutre lo cotidiano de la vida.