Tula de Allende
- Empleados de Fyresa (Fabricación y Reparación Electromecánica SA de CV) buscan el apoyo del Gobernador, para que le empresa entienda que los trabajadores tienen sus compromisos
Lamentaron que las autoridades de los tres niveles hablen de que se van a generar miles de empleos con los proyectos de reconfiguración y de combustibles limpios, y al final las compañías no tengan dinero para pagarles su salario (como en este caso), por la falta de solvencia económica de Pemex
Más de cien trabajadores de la compañía Fyresa (Fabricación y Reparación Electromecánica S.A. de C.V.), bloquearon ayer la carretera federal Tula-Jorobas a la altura del puente de refinería, para exigir el pago de su salario que manifestaron les adeudan desde hace mes y medio, como consecuencia de que Petróleos Mexicanos no ha pagado a las empresas que laboran en el proyecto de combustibles limpios.
Los trabajadores dijeron que durante la Semana Santa los representantes de Fyresa los mandaron a descansar con la promesa de que a más tardar el jueves les depositarían su pago, pero que para su sorpresa se la pasaron todos los días de asueto sin dinero.
Al presentarse ayer a trabajar de manera normal se les informó nuevamente que no había dinero para liquidarles su salario de cinco semanas que les adeudan, debido a que Pemex no les ha depositado, de ahí que les ordenaron que se fueran dos semanas más a descansar -obvio sin goce de sueldo- y que esperan en sus domicilios que les hicieran en los próximos días el depósito de su salario.
Situación en la que, dijeron los trabajadores provenientes de las diferentes comunidades y colonias de los municipios aledaños a la refinería Miguel Hidalgo, los llevó a tomar la determinación de bloquear la carretera federal para solicitar el apoyo del gobierno del estado y a través de gobernador, Francisco Olvera Ruiz intervenga para que les liquiden su salario y puedan llevar el sustento a sus familias, así como pagar lo que ya deben a varios negocios que les han apoyado con financiamiento para sobrevivir.
Cabe hacer mención que como consecuencia del bloqueo en sus cuatro carriles la circulación se vio severamente afectada, por lo que los manifestantes por lapsos para desahogar la enorme fila de vehículos particulares, del servicio público y de carga accedieron a reabrir la circulación en un carril en los dos sentidos.
Los trabajadores recalcaron que lo único que exigen es que se les pague su salario y lamentaron que las autoridades de los tres niveles, con bombo y platillo y con discursos populistas, hablen de que se van a generar miles de empleos con los proyectos de reconfiguración y de combustibles limpios, y al final las compañías no tengan dinero para pagarles su salario, por el falta de solvencia económica de Petróleos Mexicanos.
Finalmente, el bloqueo que dio inicio pasadas las 14:00 horas, se levantó cerca de las 16:00 horas, una vez que a la manifestación se hizo presente personal de Gobernación y dialogaron con el representante de la empresa Alejandro Solórzano, quien se comprometió a sostener una reunión con los trabajadores la mañana de este martes en el acceso principal de la compañía para darles fecha de su liquidación.