
Tulancingo de Bravo.- Tras cinco meses de que todas las Unidades de Verificación Vehicular estuvieron inhabilitadas por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), tres de ellas, ubicadas en la región Tulancingo, ya realizan la verificación que se ha denominado “voluntaria”.
Tal trámite no es obligatorio para los que tengan la verificación del segundo semestre 2021 ni para los que tengan la verificación del primer semestre 2022 y prácticamente, se implementó porque algunos automovilistas manifestaron casos de extorsión por parte de agentes viales del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX), pese a que hay un acuerdo entre dependencias homólogas de las tres entidades.
Al respecto, Omar Lira Méndez, responsable del verificentro número 63 en Jaltepec, explicó que todos los automovilistas que deseen verificar lo pueden hacer, incluso de otros estados de la República, que no pertenezcan a la Megalópolis.
Por su parte, Griselda Carrillo, responsable de la unidad de verificación número 29, en Cuautepec de Hinojosa, quien reinició sus actividades el pasado miércoles, indicó que los automovilistas están agradecidos por la apertura para evitar contratiempos en la Ciudad de México y el Estado de México, incluso, algunos refieren que en Poza Rica, Veracruz, fueron molestados por no tener el holograma de 2022.
Los conductores han opinado al respecto que está bien la medida de abrir los verificentros para cumplir con el trámite y estar al corriente, independientemente de los acuerdos que haya entre Hidalgo, la CDMX y el Estado de México.