Home General Reto en México, acabar con la impunidad

Reto en México, acabar con la impunidad

0

Se llevó a cabo la conferencia “Mecanismos de acceso a la Justicia Social en México” en la Biblioteca Central Ricardo Garibay, en la capital hidalguense,   impartida por Ángel Dael García Morales, delegado de Asuntos Jurídicos de Biofutura A.C.

 

 

Dicha conferencia tuvo como fin el dar a conocer cuál es el panorama real de la justicia social que hay en México, los principales retos que se tienen en la implementación de una justicia social. En donde se tomaron en cuenta tópicos muy importantes para comprender qué es la justicia, ya que muchas personas hablan de justicia pero no saben realmente cuál es el significado.

 

Ángel García señaló que se tomaron los mecanismo tanto jurisdiccionales como extra jurisdiccionales de las formas, de cómo las personas pueden acceder a la justicia en México, así como qué mecanismos existen, tomando en cuenta los retos como es la “impunidad” tan grande que existe en nuestro país.

 

Recordó que un teórico importante, Miguel Carbonell explicó que el 99 por ciento de los delitos en México quedan impunes. Lo cual marca una brecha muy grande de lo que debe de ser una justicia pronta, real y expedita.

 

“No solo enfocados en los delitos sino también en temas sociales como lo son ambientales, ya que sabemos que también se cometen muchas injusticias y atropellos” manifestó.

 

García Morales precisó que en Hidalgo el gran reto que se tiene son los grupos vulnerables, en este caso en las regiones marginales de la zona Huasteca, la zona Tepehua, el Valle del Mezquital, que son de las más pobres en todo el país y desconocen sus derechos humanos.

 

Por lo que se analiza qué mecanismos se pueden hacer para trabajar con ese tipo de personas.

 

Finalmente, el activista argumentó que dentro de estas actividades realizarán un acercamiento con instituciones educativas, para que cada vez más hidalguenses tengan una cultura y asistan a este tipo de eventos, a fin de que la ciudadanía esté más informada en temas tan importantes como lo son la justicia, discriminación, medio ambiente y sepan del trabajo que están realizando como asociación civil.