Ixmiquilpan
Movimiento mantiene su protesta contra el gasolinazo, anuncian que retendrán unidades de compañías que consideran de capital transnacional
Integrantes del movimiento que mantiene su protesta en Ixmiquilpan contra el alza de precios de los combustibles retuvieron unidades de Barcel, La Costeña, Bimbo, entre otras, por considerarlas parte de los capitales transnacionales.
Aunque se ha levantado el bloqueo sobre la carretera México-Laredo a la altura de El Fitzhi, se mantiene la postura de que podría nuevamente ser cerrada en protesta por el alza de precios a los combustibles.
Mientras, se mantienen guardias que impedirán el paso de marcas de productos, asimismo la apertura de tiendas transnacionales.
Dentro de los acuerdos en su asamblea, está el impedir que las tiendas Comercial Mexicana, Coppel, Elektra, Aurrera, algunos Oxxo, Coca-Cola, entre otras, lleven a cabo sus operaciones, como parte de los principios del movimiento, de fortalecimiento al mercado interno.
Algunas tiendas Oxxo, como la de El Tephé, Portezuelo y Bondho, han comenzado a brindar servicio de manera ordinaria, mientras que Elektra y Coppel, estarán brindando servicio sólo para recibir abonos por parte de los usuarios.
El martes, Banorte no brindó servicio. El miércoles la Comisión Federal de Electricidad, abrió operaciones, debido a que desde los bloqueos no se ha prestado servicio a la población, ni en cuestiones administrativas como tampoco en labor de campo.
Los manifestantes, sostuvieron que la apertura de la carretera federal se dio mediante un acuerdo interno, en una asamblea, que ninguna autoridad municipal, estatal o de la Federación, participaron. Descartaron alguna relación política con alguna autoridad.
El martes anunciaron que ayer miércoles, en la ciudad de Pachuca, llevarían a cabo una manifestación que partirá de la glorieta 24 Horas hacia el Palacio de Gobierno, donde Ixmiquilpan encabezaría estas movilizaciones contra el gasolinazo. En esta marcha, se espera gente de los 84 municipios de la entidad.