Home Región Retienen al Alcalde durante varias horas, en la comunidad San Isidro El Tanque

Retienen al Alcalde durante varias horas, en la comunidad San Isidro El Tanque

0

Tezontepec de Aldama
●    El problema fue que Asael Hernández Cerón no quiso apoyar con 120 mil pesos para el pago de la fianza de tres personas recluidas en el Cereso de Tula de Allende 

El delegado de la comunidad, Justino Estrada, recordó que hace poco más de dos años, un vehículo se estrelló contra una vivienda; los responsables se negaron a pagar la multa y los daños. En aquella ocasión, los responsables dejaron su unidad chocada en el lugar, que a los dos días amaneció quemada, lo que provocó que, sin tener pruebas, los propietarios de la unidad denunciaran a algunos vecinos, y que por ese motivo los encarcelaron

Pobladores de la comunidad de San Isidro El Tanque, por varias horas, mantuvieron retenido al alcalde Asael Hernández Cerón, luego de que éste se negó apoyar con 120 mil pesos que serían utilizados para pagar la fianza de tres personas, vecinas de la localidad, que se encuentran recluidas en el Cereso de Tula.
La encarcelación de sus vecinos molestó al poblado. Acudieron a pedir apoyo al alcalde, pero dicen que éste, de mala manera se negó a apoyarlos, enardeciendo los ánimos de  los pobladores.
El propio edil Asael Hernández Cerón, comentó que fue abordado por vecinos de la localidad a quienes subió a su camioneta, y que la exigencia fue que acudiera a la localidad y que así lo hizo.
Ya en el lugar, como la gente estaba enojada, retuvo al edil y le advirtió que no lo dejarían irse hasta que no se comprometiera a apoyarlos para la liberación de los tres detenidos.
Para evitar que ingresara la fuerza pública hasta el lugar donde mantenían retenido al Alcalde, los colonos cerraron algunas arterias con piedras, palos y colocaron retenes.
En tanto que Asael Hernández era resguardado en un local en construcción. Afuera, los vecinos se encontraban concentrados. Algunos portaban palos y se cubrían el rostro con pasamontañas. Para alumbrase prendieron una fogata y advertían que no dejarían ir al Presidente Municipal.
Para servir como mediador de la problemática, que ya estaba en manos de las autoridades judiciales, el secretario de Gobierno, Salvador Elguero Molina se comunicó con el Alcalde a quien le explicó que el tema de la liberación de las tres personas tenía que cumplir cierto protocolo.
Pidió a los colonos que tuvieran paciencia, y que ya le había pedido al procurador, Alejandro Straffon, que no ejercitara las demás órdenes de aprehensión que se generaron de la problemática entre particulares, y que también buscaba al juez que llevaba el caso para ver la manera de que se bajara la fianza a un monto razonable, de manera que no fuera oneroso pagar y así las tres personas detenidas, fueran liberadas.
El funcionario estatal puntualizó que al ser un tema del Poder Judicial no era fácil resolverlo la noche del mismo martes, por lo que pidió a los colonos no violentar la ley, ya que el edil estaba actuando en favor de la localidad, y que no había necesidad de agredirlo, retenerlo o presionarlo de esa manera.
Sin embargo, el ambiente era tenso, al estar reunidos más de 200 colonos que exigían la liberación de los detenidos.
Finalmente, luego de un largo diálogo y la firma de una minuta, en la que participó el edil Asael Hernández y el delegado Justino Estrada Briones, comprometiéndose el primero en apoyarlos para la liberación y que no les haría cargos ni tendría represalias contra los detenidos, ya que entre ellos se encontraba un trabajador del Ayuntamiento, los colonos optaron durante la madrugada del miércoles, liberar al Presidente Municipal.