La Jefa del Ejecutivo municipal permaneció con su equipo de trabajo retenida, luego de audiencia a la comunidad de Puerto Lázaro Cárdenas, donde la comunidad acordó elaborar un plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo.
La presidenta municipal de San Salvador, América Juárez García, fue liberada tras varias horas de permanecer retenida en la comunidad de Lázaro Cárdenas, donde le exigieron una obra de pavimentación que ha permanecido durante varios años en espera.
La Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento informó que se entabló un diálogo con la ciudadanía como la única forma de resolver cualquier conflicto con el gobierno municipal.
Tras el conflicto, la Alcaldesa reiteró su compromiso de servir a todos los habitantes con calidad y calidez; de tocar las puertas necesarias y gestionar recursos, después de permanecer 20 horas en la comunidad de Puerto Lázaro Cárdenas, en reunión con su gabinete y Cabildo.
El problema se registró luego que el delegado municipal, Dolores Martínez Hernández, invitó a los integrantes del Ayuntamiento a realizar un recorrido el 16 de febrero. Los funcionarios acudieron de manera voluntaria y con la disposición de trabajar, escuchar y caminar en la comunidad para conocer sus necesidades, al concluir el recorrido y ya en reunión con los funcionarios, manifestaron que sus obras y necesidades no fueron atendidas por administraciones anteriores.
“La razón y el diálogo con el grupo de vecinos de la misma comunidad fue lo que permitió llegar a un común acuerdo, que permita trabajar en el proyecto de la obra (pavimentación), desde la elaboración completa de su expediente técnico, actualización y validación, para poder gestionar en diferentes dependencias”.
Los habitantes manifestaron su cansancio, debido a que estaban cansados que les mintieran con falsas promesas, concluyeron que su mejor paso es dar seguimiento al proyecto, trabajar juntos y de la mano y mediante el diálogo elaborar un plan de trabajo.
En mesa de reunión con los habitantes, se acordó dar seguimiento a lo que en administraciones pasadas habían ignorado, en el 2015 les elaboraron un expediente incompleto, sin seguir la ruta de gestión.
Ante esta situación los pobladores se sentían inconformes, engañados, ya que desde 2009 tenían documentos sólo con un sello de recibido, sin respuesta positiva. La Alcaldesa, el Síndico, el Secretario municipal, 14 directores de diferentes áreas y cuatro regidores, confirmaron que no hubo ninguna agresión física, la Alcaldesa continuará con sus actividades oficiales de manera normal y con la firme convicción de servir a la población.