Importantes ajuste en el organigrama del gobierno federal
Andrés Manuel López Obrador, informó ayer que “ya está resuelta la división de la Secretaría de Gobernación (Segob)” para cuando inicie su gobierno.
En conferencia de prensa, dijo que, bajo su gobierno, “la Segob va tener como función la relación con los otros poderes, con los gobiernos de los estados y tendrá como responsabilidad la política migratoria y la defensa de los derechos humanos”.
Horas antes, la próxima secretaria de Gobernación en la administración de López Obrador, Olga Sánchez Cordero, anunció que se acabó la “súper Secretaría” creada por la administración de Enrique Peña Nieto, y de siete subsecretarías habrá una reducción a solamente tres.
El tabasqueño señaló que las reuniones preparatorias que está teniendo su futuro gabinete son para iniciar la transformación del país a partir del primero de diciembre, cuando asuma como presidente.
También detalló que sus futuros secretarios le han presentado propuestas para cumplir su promesa de campaña de tener un gobierno austero y sencillo, además de que “ya se está elaborando la iniciativa de Ley para crear la Secretaría de Seguridad Pública”.