Dos años después de la muerte del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, sus cenizas por fin reposan desde ayer en su país luego de que su familia accediera a llevarlas al Claustro de la Merced en la Universidad de Cartagena, ciudad con la que “Gabo” tuvo una muy cercana relación.
En una sentida ceremonia a la que asistieron la esposa del escritor, Mercedes Barcha, sus hijos y sus hermanos, los restos del escritor fueron depositados en un pedestal de mármol acompañado de un busto del Gabo esculpido por la artista británica Katie Murray en el patio central del claustro que desde hoy, será destino obligado de turistas nacionales e internacionales.
El busto fue develado en medio de una lluvia de mariposas amarillas, símbolo de su obra “Cien años de soledad”, novela por la que obtuvo el Nobel de Literatura en 1982 y de música vallenata interpretada por el juglar sabanero Adolfo Pacheco quien cantó el vallenato que Gabo declaró como himno de su casa: “Mercedes”.
La obra que costó alrededor de 167 mil dólares estuvo a cargo de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad y se encuentra ubicada muy cerca de la casa que tuvo el escritor en Cartagena, en donde también inició su carrera como periodista y que fue escenario de novelas como “El amor en los tiempos del cólera”.
El periodista colombiano Juan Gossain, amigo de García Márquez, dijo a medios locales que la llegada de los restos de “Gabo” convierte a la Universidad de Cartagena en un lugar más de peregrinación de la ciudad en donde se tiene proyectado impartir una nueva cátedra “garciamarquiana”, además de la construcción de un museo y una biblioteca basada en la obra del Nobel.
“Es tan bello que yo creo que debe partir de ahí que la universidad sea un epicentro de la cultura”, dijo el colombiano quien recordó que su amigo le confesó hace 20 años que aunque ya no viviera en Cartagena, si le gustaría ser enterrado en este lugar.
“Mercedes, sus hijos y yo, jamás hemos hablado de ese tema, así que no me extrañaría que la realidad mágica, que hoy suelen llamar realismo mágico, le haya transmitido a ustedes aquella conversación nuestra con García Márquez”, dijo Gossaín.
Por su parte, sus familiares y amigos celebraron la llegada de las cenizas de “Gabo” quien habría manifestado el deseo de que sus restos descansaran en la ciudad amurallada en la que además, se encuentran las tumbas de sus padres.