Home General Responsables de actos de corrupción, deben responder: Rivera Barquín

Responsables de actos de corrupción, deben responder: Rivera Barquín

0

COPARMEX
    •    El representante empresarial subrayó que Hidalgo necesita instituciones transparentes para abonar a la confianza de la ciudadanía


El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, aseveró que las instituciones públicas deben tener transparencia en sus operaciones, y que en caso de ser señaladas por posibles actos de corrupción, éstas deben de responder ante las autoridades correspondientes.
    En primer término, el representante empresarial reiteró que desde la Coparmex Hidalgo se tiene el completo compromiso hacia la transparencia y la rendición de cuentas, y con ello la exigencia a las demás instituciones públicas para que se conduzcan con la transparencia para generar confianza a la ciudadanía hidalguense.
    Ante algunas observaciones hechas por organismos como la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), o la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a instituciones públicas y descentralizadas, Rivera Barquín declaró que si existen casos en donde se demuestre opacidad en el manejo de las cuentas públicas, “que se les levanten las carpetas de manera responsable, y que tengan que enfrentar un proceso legal”.
    Comentó que dentro del estado se requieren instituciones públicas transparentes y la rendición de cuentas para demostrar las buenas prácticas y generar confianza a la ciudadanía, “no hay otra manera de que podamos salir adelante”, comentó
    Por otro lado, afirmó que los organismos públicos pueden demostrar progreso en sus actividades sustantivas y en sus logros, pero señaló que de no tener la transparencia necesaria, “de nada sirven esos avances y esos esfuerzos, y por eso hacemos el llamado a los actores que si cometieron alguna situación de actos de corrupción, que afronten las consecuencias”.
    Además, expresó que las observaciones hechas por la ASEH o cualquier otra entidad es de preocupación, no solo para el sector empresarial, sino también para la ciudadanía en general, “si recibimos un recurso público, debemos estar acostumbrados a rendir cuentas, llámense autónomos, o en alguna área del gobierno debemos dar cuentas de todo”.
    Aseveró que este tipo de prácticas se hacen desde la Coparmex con cada uno de sus asociados, a pesar de que se trata de un organismo privado, por lo que reiteró en la disposición de las entidades públicas para hacer de la transparencia un ejercicio permanente.