Home Región Respecto a la crisis en el Congreso de Hidalgo, alcalde se pronuncia por el consenso y los acuerdos

Respecto a la crisis en el Congreso de Hidalgo, alcalde se pronuncia por el consenso y los acuerdos

0

Tula de Allende
    •    Ismael Gadoth Tapia Benítez, deben ser privilegiados, antes que los intereses personales puedan generar inestabilidad en Hidalgo 

El presidente municipal y ex legislador local pidió a quienes hoy representan en cada uno de los distritos electorales y a los que representan por la vía plurinominal que puedan llegar a los acuerdos necesarios subordinando un interés personal, anteponiendo sobre todo el interés de Hidalgo

El presidente municipal de Tula de Allende, Ismael Gadoth Tapia Benítez, tras la crisis que se viven en el Congreso de Hidalgo, convocó a que el diálogo sea la base fundamental del trabajo que se realiza en la máxima tribuna, “el consenso y los acuerdos tienen que ser privilegiados, antes de que los intereses personales puedan generar una inestabilidad o desestabilidad en el Estado de Hidalgo.
Señaló que la suma de voluntades entre los diferentes poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial son básicos y fundamentales para el desarrollo de cualquier entidad. Recordó que Hidalgo se ha caracterizado por llevar diálogo, acuerdos y que no puede ser en esta legislatura la excepción para poder generar acuerdos y sobre todo en el trabajo en beneficio de los hidalguenses”.
Manifestó que como municipio están a la expectativa, por lo que insistió en que los legisladores de todos los partidos puedan llegar a los acuerdos necesarios sumando las voluntades para que Hidalgo en los próximos años se pueda estar a la altura de las circunstancia que se vive hoy a nivel estatal y nacional, para hacer cosas importantes para los hidalguenses en los futuros años en los que se tiene un cambio de régimen, un cambio de administración federal.
“Sin lugar a dudas la muestra política del gobernador, de trabajar de la mano con quien ha sido electo como presidente de la República, tiene que dar la principal encomienda de que todos, independientemente de la representación política que se tenga, podamos hacer un trabajo coordinado para beneficio de los hidalguenses”.
Tapia Benítez reconoció que no abona al estado de Derecho que personas ajenas al Congreso irrumpan la máxima Tribuna de la entidad y entre quienes se encuentra tulenses como el contralor del PRI estatal, Eduardo Ogando Mouriño, por lo que reiteró que el diálogo, el consenso y la voluntad política de llegar acuerdos tiene que ser la base para que el Congreso de Hidalgo pueda funcionar de manera clara y contundente.
Dijo que las expresiones políticas son válidas, al ser un tema de libertad de expresión, pero que ante todo el diálogo, los acuerdos y la representación que tiene cada uno de los partidos a través de los legisladores locales habrá de hacer valer la responsabilidad que se les brindó a través el voto que se emitió el primero de julio.
Tapia Benítez, en el tema de desaparición de poderes, dijo que no le apuesta a que haya desaparición de poderes, ya que sería una situación inédita para el estado de Hidalgo, “y obviamente de la falta de capacidad política de quienes representan los diferentes poderes”, a lo que le apuesta es a que haya paz social, tranquilidad y que se den los acuerdos.
Como priista Tapia Benítez agregó: “Hay una plataforma política y sobre lo cual se presenta un proceso electoral, se pone a consideración de los ciudadanos y son ciudadanos los que eligen al final. El proceso electoral ha terminado. Se han entregado las constancias de mayoría a quién resultó electo en un proceso electoral que, además, fue contundente”.
El ex legislador recalcó: “Hay que escuchar a los propios ciudadanos para actuar en consecuencia, la voluntad y la disposición del diálogo tiene que ser la cordura y la apertura la tiene que generar cada una de las fuerzas políticas para podernos representar.
Finalmente se refirió al voto ponderado y al voto de la representación que se genera en un Congreso y que la postura no puede ser personal, sino institucional,  “Hoy se requiere del apoyo del gobierno del estado a través del Ejecutivo, del Poder Judicial y del Legislativo”.
Reiteró que no hay otro camino más que apostarle el diálogo y al consenso, al ser el Congreso el espacio donde se llega a acuerdos con los representantes de todas las fuerzas políticas y que por eso se debe de mostrar  voluntad y  disposición.