Regresaron 24 de 148 hidalguenses; del total, 33 son adolescentes
Se espera que los demás hidalguenses lleguen en el trascurso de la semana
24 hidalguenses de los 148, localizados hasta el momento, que vivieron explotación laboral en dos ranchos del ejido El Higo de Ramos Arizpe en el estado de Coahuila, regresaron este domingo; a su llegada a la capital hidalguense recibieron valoración médica, alimentos, y un espacio para actividades de higiene personal, posteriormente, fueron trasladados a sus municipios de procedencia.
Lo anterior, es el resultado del trabajo coordinado entre los gobiernos y los Sistemas DIF de ambas entidades. Tanto el jefe del Ejecutivo estatal, Francisco Olvera, y la presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, Guadalupe Romero, dieron indicaciones precisas para atender a los adolescentes así como a los adultos, informó la directora general del DIFH, Luz Elena Sánchez Tello. Se espera que los demás hidalguenses lleguen en el trascurso de la semana.
Uno de los adolescentes, del primer contingente que arribó a Hidalgo, fue diagnosticado con adicciones, por medio de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recibirá atención profesional en el Centro Estatal de Atención Integral a las Adicciones, “porque no hemos podido localizar a sus familiares”, citó Sánchez Tello.
La directora general del DIF, destacó el apoyo de las presidentas de los DIF de los municipios para localizar a los familiares de los adolescentes, así como para trasladarlos de la cabecera municipal hasta sus comunidades de origen.
De quienes no se han identificado a sus familiares y con base en un censo, sobre cuál es el estado de cada uno, serán albergados en los centros asistenciales, hasta localizar a sus familias.
Ratificó el compromiso de mantener la estrategia de vinculación, para garantizar que los adolescentes “tengan un buen retorno a sus hogares”.
Laura Karina Ramírez Jiménez, procuradora de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, informó que un abogado y un psicólogo de la institución se trasladaron a Coahuila para asistir y acompañar a los hidalguenses.
Mencionó que de los 148 hidalguenses, identificados hasta el momento, 33 son menores de edad, de los cuales ya regresaron 17.
Antes de regresar a Hidalgo, “fueron desahogadas allá todas las diligencias ministeriales para poder integrar los delitos” y también fueron liquidados conforme a la ley, una vez agotadas las diligencias y pagos se trasladaron a la entidad.
También como parte de las acciones previas a su regreso, DIF Hidalgo contactó a las familias de los que son menores de edad, para verificar en qué condiciones se encuentran en sus contextos familiares y para responsabilizarse de ellos; la dependencia hará el seguimiento de cada caso, indicó.