
Para el candidato priista a la alcaldía, Pasiano Barranco Islas, la solución al problema del lactosuero más que compleja es costosa, por lo que se compromete que de llegar a ser alcalde gestionará ante quien sea necesario para obtener el recurso.
Explicó que el lactosuero es la parte final de la cadena productiva de lo que genera derrama económica en el municipio, y reconoció que se han hecho muchos intentos por resolverlo, pero no lo han logrado por diferentes circunstancias. Sin embargo, él y su equipo de trabajo tienen pensado hacer las gestiones necesarias para solucionarlo.
Detalló que lo primero que hay que hacer es separar el lactosuero de las aguas negras porque cuando se mezclan se hace un problema mayor.
“La gestión es para hacer un proyecto que implica llevarse todo el subproducto a la parte más baja de municipio y hacerle el tratamiento adecuado; hay proyectos de deshidratados, hay para hacer subproductos que se usa para la engorda de ganado, pero no para todo tipo de ganado, sólo para los que van al rastro en un periodo menor a seis meses, sino es así les genera un problema”.
Agregó que la producción de lactosuero no se podría consumir con el ganado de Acatlán, porque hay 50 plantas queseras, es mucho y no alcanza el ganado que podría consumirlo, “habrá que empezar a depositarlo en un solo lugar, la cuenca nos lo permite y comenzar hacer trabajos de investigación y utilizarlo, reiteró que el gran problema es que se vierte en muchos puntos y se mezcla con las aguas y se produce un problema ecológico muy grave.