La presidenta consejera del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez explicó que la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) mediante la cual permite que el Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) postule más perfiles de mujeres dentro de sus planillas municipales no contempló algunas situaciones que incluso ya estaban previstas por el instituto a través de una fórmula que daba certeza y claridad en la repartición de estos espacios en las planillas.
Vázquez Benítez destacó que se entiende la esencia de la sentencia emitida por el tribunal ya que aseguró que cuenta con lo que denominó “un criterio de progresividad de derechos en favor de las mujeres”, sin embargo apuntó que el resolutivo del TEEH tiene “claras omisiones” en la integración y los alcances del mismo. Es decir que por lo anterior no da certeza ni claridad a la etapa de asignación de regidurías.
Durante la sesión realizada ayer, fueron diversas las voces que se pronunciaron sobre el tema y concordaron que con la sentencia a favor del PESH se pierde el “equilibrio y la transparencia”.
Por lo anterior, solicitarán al TEEH, una aclaración donde se establezcan los alcances y parámetros de la sentencia, ya que con el resolutivo se confirman algunos lineamientos pero no se ordenan modificaciones lo que ha causado confusión en cómo se debe proceder al respecto.