Valle del Mezquital
• La mayoría de presidentes municipales no están acudiendo a las reuniones matutinas de seguridad que se llevan a cabo en las cabeceras distritales
Se dio a conocer, que en el caso de Ixmiquilpan, no se ha prestado apoyo incluso a los elementos del Ejército Mexicano, además que la Policía Federal (PF) tampoco puede operar en el municipio, debido a la resistencia de un pequeño grupo que desde el 2017 rechaza su presencia.
El programa para la Construcción de la Paz, que ha impulsado el Gobierno de la República, ha encontrado resistencia e indiferencia de los alcaldes de la región, quienes no han sido consecuentes con las reuniones matutinas de seguridad que se llevan a cabo en las cabeceras distritales.
A partir del segundo día del gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, fueron reunidos los alcaldes de la región al igual que el resto del estado, donde fueron presentados los coordinadores y coordinadoras regionales del programa.
Sin embargo, ahí se planteó la colaboración interinstitucional, donde habrían de participar todos los alcaldes en las reuniones de seguridad, en las cuales se llevaría a cabo el intercambio de información para atender los delitos más comunes y también de manera integral, las causas.
En las regiones de Ixmiquilpan, Jacala y Actopan, se desarrollan diariamente las reuniones de seguridad, en las que deben participar todos los presidentes municipales, sin embargo ha trascendido que excepto el de las cabeceras distritales, el resto no está acudiendo, incluso no envían siquiera a sus representantes o directores de seguridad municipales.
Se dio a conocer, que en el caso de Ixmiquilpan, no se ha prestado apoyo incluso a los elementos del Ejército Mexicano, además que la Policía Federal (PF) tampoco puede operar en el municipio, debido a la resistencia de un pequeño grupo que desde el 2017 rechaza su presencia.
Cabe señalar que, tras el anuncio del plan, se informó que además de atender la incidencia delictiva, también se busca aplicar el proyecto integral a través de los programas sociales que se están impulsando, como el del primer empleo para jóvenes que ni trabajan ni estudian, asimismo el de becas para estudiantes de nivel medio superior y superior.
Hasta ahora, la PF y los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), únicamente se encuentran en calidad de apoyo a las direcciones de seguridad pública municipales.