#PREVIO A LA GRAN FINAL
• Te presentamos datos curiosos sobre las Águilas del América, en contra de Rayados de Monterrey, quienes disputarán hoy el título de la Liga Mx
(EL UNIVERSAL).- Además de buscar la remontada contra el Monterrey (2-1), en la final del Apertura 2019, Miguel Herrera tratará de resolver la falta de efectividad de sus ofensivas en finales. Curiosamente, el “Piojo” suele hacer más corajes con sus delanteros, porque en sus tres finales de Liga como timonel azulcrema -a lo largo de dos ciclos- ninguno le ha resuelto el título. De las dos conquistas que logró (Apertura 2018 y Clausura 2013), jugadores defensivos fueron los que salieron al rescate. El más reciente de la gloria americanista, el Apertura 2018, fue definido por un elemento que actualmente disfruta de las mieles del futbol de Europa, Edson Álvarez. En la final contra Cruz Azul, el central se discutió con un doblete en el juego de vuelta, para un global de 0-2 a favor del conjunto de Coapa. En el Clausura 2013, también contra la Máquina, fue la consagración del portero Moisés Muñoz. En la ida, América no dañó las redes de José de Jesús Corona y se fue con una derrota de 1-0. En la vuelta, los pupilos de Herrera se impusieron 2-1, para igualar el global (2-2). Los tantos fueron obra del defensa Aquivaldo Mosquera (86′) y del memorable cabezazo del arquero Muñoz (92′). Después, las Águilas salieron airosas en la tanda de penales (4-2). Mientras que en el subcampeonato del Apertura 2013 su plantilla se fue sin hacer gol. En la ida, en casa del León, los felinos dominaron a los capitalinos, por 2-0. En el segundo juego, América no se repuso y tropezó, por 1-3 (global 1-5). La única anotación a favor de los azulcrema, un autogol de Ignacio González (42′).
Por qué le llaman “Rayados” al Monterrey
Por otro lado, Los Rayados de Monterrey es un equipo de mucha tradición en el futbol mexicano. Su historia comenzó a escribirse en 1945 en un partido ante el San Sebastián de León al que vencieron 1-0.
En sus inicios, el equipo no tenía un apodo, algunos los llamaban Sultanes, Norteños o Regios, había otros que eran más populares como los Industriales, Cachorros, Jaladores, Miserables, y el que todos conocemos, Rayados.
Este último mote se adoptó debido a que en la temporada de 1952 el equipo comenzó a utilizar el tradicional uniforme con franjas azules y blancas y fue el que logró mayor fama.
Fue hasta el año de 1956 cuando se lanzó una encuesta a los aficionados para saber qué apodo era el indicado para el Club de Futbol Monterrey. La votación final arrojó resultados cerrados pero el público prefirió que se siguieran llamando “Rayados”.
Estos fueron los cinco apodos que participaron en la última fase de la votación y sus resultados:
• Rayados – 3,974 votos
• Industriales – 3,612 votos
• Miserables – 1,825 votos
• Cachorros – 1,211 votos
• Jaladores – 789 votos
Los aficionados que votaron por “Rayados” entraron a un sorteo de diez abonos para toda la temporada, los cuales donó la directiva del equipo comandada por Carlos Canseco y José Fidalgo.