• Para el de Metztitlán se necesitan casi 80 y en el caso de Zimapán alrededor de 70 para su término y funcionamiento
El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, manifestó la necesidad de una ampliación presupuestaria con la finalidad de concluir los hospitales de Zimapán y Metztitlán.
Dijo “ese es un tema que implica una ampliación presupuestaria para poderlo operar y pagar la nómina de esos hospitales, porque por disposición jurídica los estados tienen la obligación de correr con los gastos”.
En ese sentido destacó que para ambos se requieren más de 150 millones de pesos, luego que para el de Metztitlán se necesitan casi 80 y en el caso de Zimapán alrededor de 70 para su término y funcionamiento.
En tanto, el funcionario estatal reconoció el déficit en médicos y enfermeras para fortalecer los servicios de salud, principalmente los de primer nivel, tema que señaló requiere de una análisis profundo con la comisión de salud de la LXIV legislatura.
Comentó, “tenemos que priorizar, es un tema complejo de muchísimo recurso, platicaré con la comisión, porque compartimos la importancia de reforzar el primer nivel de atención que es la base de la pirámide”.
Agregó, “ tenemos que hacer un esquema para ir escalando y ver las fuentes de contratación que haya para ver en donde podemos empezar a incidir pero creo que la tendencia sería empezar por el primer nivel de atención”.
Lo anterior, respecto a la estrategia para la contratación de médicos y enfermeras para el primer nivel de atención, es decir, los centros de salud; situación que aclaró sería aventurado anunciar que el proceso de desarrollaría en breve.
Señaló, “Todavía es muy prematuro contratar, esto se tiene que hacer con una planeación precisa, preferiría antes de dar un número, concertarlo con la comisión con todos los factores que tenemos que analizar para dar un proyecto de como se pudiera cubrir ese problema”.