Así mismo, respaldan la decisión del gobierno mexicano de implementar medidas equivalentes
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, rechazó las medidas implementadas por el gobierno de los Estados Unidos, al imponer aranceles a las importaciones de productos como el aluminio, el acero, lámparas, piernas y paletas de cerdo.
Asintió que este tipo de medidas de presión es contradictoria cuando aún se mantienen las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos, México y Canadá, por lo que expresó su reprobación por las políticas proteccionistas del país vecino.
Por otro lado, declaró que el sector empresarial respalda las medidas anunciadas por el gobierno de México, al responder también con el cobro de aranceles a los productos antes mencionados, pero donde también añaden la exportación de embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos y diversos tipos de queso, entre otros.
Refirió que este tipo de medidas se enfocarán a imponer acciones equivalentes en productos, pero equiparables al nivel de afectación que se plantea desde el gobierno estadounidense, y determinó que las acciones de esta política proteccionista distorsiona el comercio internacional.
Instó a que el gobierno mexicano llegue a analizar de manera objetiva las medidas que se sumaran a las ya implementadas para responder de manera firme, contundente y unida a esta imposición.
Además, el líder empresarial afirmó que la Coparmex sigue con el exhorto para que se sigan con las negociaciones para la modernización del TLC entre los tres países involucrados para seguir impulsando la economía en la región norteamericana, además que sentenció que estos acuerdos deban formar parte de soluciones sin plazos fatales ni chantajes.