Home General Reprueban ambientalistas uso de basurero de El Huixmí

Reprueban ambientalistas uso de basurero de El Huixmí

0

Afirma Carlos Álvarez que el hecho de seguir usando este relleno sanitario se violan diversas disposiciones federales hasta internacionales.

Ante el exhorto por parte de la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, y de los ejidatarios de El Huixmí al gobierno estatal para que se siga utilizando al relleno sanitario de esta localidad, el presidente de la asociación México, Comunicación y Ambiente (MCA), Carlos Álvarez Flores, reprobó esta acción, y remarcó que esto contraviene a disposiciones federales e internacionales. 

“Está muy mal, y explico: la norma 83 (la NOM-083-SEMARNAT-2003) que nadie cumple, al momento de su publicación en el 2004 señalaba claramente que el término, la fecha límite para cerrar los tiraderos era en el 2008, y ahora estamos en el 2019, ya 11 años de ello, y ellos todavía quieren alargar la vida de un tiradero, pues qué vergüenza”, declaró en entrevista para Diario Plaza Juárez

Sobre lo anterior, declaró que tanto la alcaldesa Tellería Beltrán como el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, están violando disposiciones tales como la NOM-083, e incluso tratados internacionales como el Acuerdo de París, ratificado por el gobierno mexicano en el 2016. 

Además, acusó a los funcionarios antes mencionados de cometer actos de irresponsabilidad al no acatar a las disposiciones federales sobre el tratamiento y la valorización de los desechos sólidos, y señaló que “a ellos no les interesa, no les importan los daños ambientales porque ellos no los pagan de su bolsa, eso lo considera el gobierno federal como pérdidas de gasto público”. 

Refirió que existen intereses políticos detrás de este tipo de acciones entre la presidencia municipal capitalina y la misma Semarnath, además que refirió que “Rico Moreno quiere ser alcalde de Pachuca, por eso le está dando chance a la presidenta para que no se clausure el relleno sanitario”, señaló el representante ambientalista.