“Por la volatilidad de los mercados financieros”
- Habrá que temer lo peor: se permitió meter mano en ellos; he ahí las consecuencias: pérdida en febrero 15 mil mdp
En febrero pasado los recursos acumulados en los fondos de pensiones para los trabajadores mexicanos registraron una pérdida de 14 mil 917 millones de pesos, la segunda más alta de los últimos 14 meses.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer su Actualización Mensual de Recursos y Rendimientos del SAR al cierre de febrero de 2016, donde informó que el saldo acumulado se ubicó en 2 billones 556 mil 486 millones de pesos, cifra que contrasta con los 2 billones 571 mil 403 millones que había registrados en enero de este mismo año.
Las llamadas minusvalías de los fondos de pensiones de México derivan, particularmente, de la volatilidad de los mercados financieros, tanto en el país como en el extranjero.
Debido precisamente a la volatilidad financiera, en 2015 los fondos de pensiones registraron cinco bajas con las que se acumularon pérdidas por 56 mil 388 millones de pesos, aunque fueron compensadas con una mayor acumulación derivada de las aportaciones de los trabajadores mexicanos. De considerarse la pérdida registrada en febrero pasado, las minusvalías suman 71 mil 305 millones de pesos desde la registrada en marzo del año pasado.