
Tizayuca.- Habitantes del municipio de Tizayuca reportan frecuentemente incendios forestales, debido a que por el clima de frío el pasto se encuentra seco y con cualquier chispa se prenden.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Tizayuca acuden a los recurrentes llamados de los ciudadanos para sofocar los incendios en predios, pues temen que los siniestros se propaguen a las viviendas cercanas.
Tan solo ayer, un incendio se registró en el municipio de Atempa y otro más en atrás de la escuela del Cecyth, y en San Bartolo.
Cada año acontece lo mismo y entre las medidas de prevención que se pueden adoptar, están: no encender hogueras para ningún uso como cocinar o calentarse; no dejar hogueras o lámparas encendidas y desatendidas; apagar bien cerillos y cigarrillos y no tirarlos por las ventanillas del coche; no abandonar en el campo botellas, objetos de cristal o basuras que puedan provocar o favorecer el incendio y evitar la quema de rastrojos o restos vegetales. Sobre todo, no hacerlo en días de viento fuerte o de sequía acusada. Se debe vigilar la quema y no irse hasta que esté seguro de que está totalmente apagada, revisando bien los rescoldos.
Finalmente, Bomberos de Tizayuca solicita preservar los bienes de la ciudadanía y garantizar la integridad física de las personas que habitan en esta demarcación, ya que la prevención es de suma importancia para evitar accidentes y cuidar el medio ambiente.
Los incendios traen como consecuencia una elevación a los índices de contaminación, por lo que se sugiere a la población mantener en la medida de lo posible el confinamiento social y quedarse en casa, de esta forma se previenen afectaciones a su salud, no sólo por el virus Covid-19, sino también por la contaminación que afecta principalmente las vías respiratorias.