Empresarios gasolineros de la región de Tulancingo manifestaron su preocupación por la baja en las ventas de los energéticos que ofertan, que han alcanzado un descenso hasta del 70 por ciento, durante los últimos meses.
Al respecto, Mariel Suárez Hernández, gerenta de la estación de servicio 5985, reconoció que la situación actual de las ventas en las gasolineras de la región es preocupante, pues todo parece que la gente está optando por comprar combustible robado a los ordeñadores de ductos.
“Detectamos una baja en las ventas desde el llamado gasolinazo en enero del año 2017, donde la gasolina y diésel tuvo un incremento aproximado al 20 por ciento; sin embargo, de manera paulatina las ventas se han venido abajo y ahora tenemos un déficit del 70 por ciento en el Valle de Tulancingo y hasta del 90 por ciento en Cuautepec”.
Suárez Hernández lamentó que Petróleos Mexicanos (Pemex) no brinde apoyo a los dueños de las franquicias, pues los gastos propios de la manutención de las estaciones se han elevado y las ventas no.
“Con la puesta en marcha de la reforma energética, también se empezaron a cobrar dictámenes eléctricos, de análisis de control de calidad, además de las revisiones por parte de Comisión Regulatoria de Energía (CRE), quien nos hace revisiones de instalaciones y del producto”, explicó la gerenta.
Detalló que la inversión que hacen los empresarios gasolineros, es infinitamente superior a los ordeñadores de ductos, pues mientras los empresarios llegan a invertir hasta 20 millones de pesos para instalar una estación de servicio de 3 bombas, más los gastos corrientes como son el pago de nómina, pago de IMSS, permisos municipales, etcétera; los “huachicoleros” se roban el producto, y en muchas ocasiones, las unidades vehiculares para el transporte de la gasolina.
Ante esta situación, la ganancia de los gasolineros ha pasado de un peso por litro, a tan solo 30 centavos; por lo que varios han optado por intentar vender las franquicias.
“A pesar de la difícil situación, no se han cerrado ninguna de las gasolineras en la región, donde hay aproximadamente unas 40, pero sabemos que unas 10 ya están en venta”, dijo Mariel Suárez.
Finalmente, la gerenta pidió a las autoridades competentes, diseñar estrategias para disminuir y erradicar el robo de combustible, pues están acostumbrados a competir entre gasolineros, pero en una competencia leal, la cual no se presenta con los huachicoleros, quienes tienen una ganancia casi del 100 por ciento por litro, nada comparable con los 30 centavos por litros que los empresarios.