Home Cultura Reponen un Caravaggio robado con réplica digital

Reponen un Caravaggio robado con réplica digital

0

La reproducción de esta obra maestra ha sido ubicada en el altar del que fue robada y ha sido confeccionada en el laboratorio madrileño Factum Arte después de seis meses de duro trabajo

 

Palermo recuperó su «Natividad con San Francisco y San Lorenzo», una pintura de Caravaggio que continúa en paradero desconocido 46 años después de su robo supuestamente por la mafia, pero que ahora puede apreciarse gracias a una réplica digitalizada en el Oratorio de San Lorenzo, en la capital siciliana.

En el acto estuvo presente el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, quien manifestó que «una reproducción digital tan fiel permite no sólo devolver el lienzo original al Oratorio sino sentir la emoción que suscitaba la obra. Es una demostración de la capacidad para conjugar cultura y tecnología avanzada. Es un gesto de legalidad contra las iniciativas criminales de robar obras de arte. Nuestro país goza del privilegio de tener un colosal patrimonio cultural, por ello inculcar gran sensibilidad en los jóvenes y hacer un llamamiento a la cultura y su progreso junto a los avances tecnológicos es muy importante».

La reproducción de esta obra maestra ha sido ubicada en el altar del que fue robada y ha sido confeccionada en el laboratorio madrileño Factum Arte después de seis meses de duro trabajo con instrumental creado específicamente para este proyecto.

Uno de los mayores robos de la Historia

El cuadro fue robado durante una lluviosa noche del 17 de octubre de 1969 probablemente por el crimen organizado, arraigado en esta isla italiana bajo el nombre de «Cosa Nostra». La obra permanece desde entonces en paradero desconocido y se encuentra entre las piezas más buscadas por el Comando de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de Italia. También el FBI estadounidense la ha incluido entre los diez robos de arte más importantes registrados, concretamente en la tercera posición, al tiempo que cifra su valor en veinte millones de dólares.

La búsqueda del original ha estado marcada por diferentes confesiones de conocidos exponentes de la mafia siciliana, como el arrepentido Francesco Marino Mannoia, quien durante un juicio celebrado en 1996 explicó el «modus operandi» de la sustracción.

De acuerdo a su declaración, los ladrones arrancaron el cuadro de la pared del Oratorio con una cuchilla de afeitar y, durante la operación, causaron importantes desperfectos en esta joya del barroco. Las esperanzas de encontrar la pintura de Caravaggio resurgieron cuando el miembro de «Cosa Nostra» Giovanni Brusca intentó, aunque sin éxito, negociar un mejor trato carcelario a cambio de información sobre su paradero. El también mafioso Salvatore Cangemi aseguró durante otro proceso judicial que el lienzo no se ha destruido y que se expone durante las reuniones de «Cosa Nostra» como «símbolo de su poder».