Reunión de consejeros del ITESM
- “Estaba colonizado por fuerzas sindicales que privilegiaban criterios políticos e influyentismo”: Nuño
El sistema educativo se transforma porque estaba colonizado por fuerzas sindicales que privilegiaban criterios políticos e influyentismo, sobre el mérito de los maestros, manifestó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien dijo que se pasa de un sistema opaco, corporativo y clientelar, a uno transparente.
Al participar en la Reunión de Consejeros 2016, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), explicó las políticas sustantivas en la implementación de la Reforma Educativa, y reconoció que la educación en México no tenía la calidad que se requiere.
En la sede del Tecnológico, Nuño Mayer y autoridades de la institución educativa firmaron un convenio en materia de desarrollo de proyectos de investigación, así como para el desarrollo de programas de fortalecimiento a la función docente, en Educación Básica y Media Superior, y educación digital.
Reconoció el esfuerzo del Tecnológico para crear becas a estudiantes de escasos recursos, pero con gran potencial, y señaló que se requiere la participación del sector privado en la transformación educativa.
Recordó que la Reforma Educativa es la prioridad gubernamental sobre las 13 reformas estructurales, y explicó que el primer paso es la recuperación de la rectoría del Estado en la educación.