“Ausencia de transparencia y acoso laboral”
• Se espera la deserción de dos mil más
Un total de 361 trabajadores de la salud, desde administrativos hasta médicos, presentaron su renuncia al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección XX, para afiliarse al Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud Sección IV, que encabeza Alejandro Islas
Al respecto Juan Alberto Pérez Mejía, delegado nacional en Hidalgo de este gremio, señaló que el motivo de la renuncia es por la falta de transparencia por parte de Sonia Ocampo Chapa, actual líder sindical del SNTSA, además de incidencias relativas con acoso laboral.
Dijo “el motivo, malos tratos y movimientos que se han detectado, desde un acoso laboral hasta la falta de participación dentro del escalafón, no tenemos ninguna rendición de cuentas cuando están obligados por ley a hacerlo”.
Agregó “en acoso laboral desde cambios de turno arbitrariamente, incluso de manera física, es un sinnúmero acosos, desde la autoridad como del sindicato, el sindicato se ha dedicado a vulnerar temores y miedos con los trabajadores, es una de las partes, pareciera que la principal es la rendición de cuenta, no hay transparencia, nunca la hubo”.
Derivado de lo anterior aseguró la renuncia de otros dos mil trabajadores de la salud “ahorita estamos en stand by por algunas represalias que ha habido por parte de la autoridad, fuimos desalojados del hospital Tulancingo de manera arbitraria con policías, estamos viendo la forma de seguir participando en los centro de trabajo para seguir afiliando, en físico si tenemos cerca de 400 ya con renuncia”.
Pérez Mejía sentenció que el siguiente paso es presentarse a la Secretaría de Salud para la recuperación de las cuotas sindicales, es decir, que dicho recurso pase a la Sección IV del Sindicato de Trabajadores, o bien que el afiliado obtenga el dinero en otro momento.
Puntualizó que desconocen el destino de las cuotas sindicales, sin embargo una parte de ellas deben estar en el Fonac (Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores al Servicio del Estado).
Finalmente el delegado nacional en Hidalgo del Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud, recordó que este gremio tiene reconocimiento a nivel nacional y cuentan con la Roma de mota expedida en el mes de agosto y la Roma de protesta realizado el 21 de septiembre.