Carlos Romero Deschamps renunció como líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
Hoy miércoles, se realizó el pleno de los 36 secretarios generales del sindicato en la sede del Sindicato, en donde disidentes se manifestaron con mantas y pancartas en contra del líder sindical.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno presentó dos denuncias en contra del líder petrolero Carlos Romero Deschamps ante la Fiscalía General de la República (FGR) relacionadas con los ingresos del político priísta.
“Hay dos denuncias que se enviaron a la Fiscalía General de la República, no es como sostienen que se congelaron cuentas, pero si se enviaron los denuncias a la fiscalía, que es la que se tiene la investigación de este asunto”.
Durante su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que las investigaciones están relacionadas con los ingresos, obtención de recursos o avisos detectados por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría Hacienda.
Aunque aseguró no tener problemas con nadie, López Obrador expresó que no acostumbra reunirse con líderes porque trata de ser cuidadoso, “pero me gusta más reunirme con la gente, me siento feliz con eso”.
El presidente aseguró que el líder petrolero tampoco solicitó un encuentro con él.
Limón Hernández, diputado del PRI que releva a Deschamps
Tras la renuncia de Carlos Romero Deschamps al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), en el que estuvo 26 años al frente, Manuel Limón Hernández ocupará su lugar provisionalmente.
Actualmente, Limón Hernández es diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional, por Veracruz.
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, de 1995 a 1996 fungió como secretario del Consejo General de Vigilancia del Comité Ejecutivo General del STPRM.
De 1997 a 2007 fue presidente del Consejo General de Vigilancia del Comité Ejecutivo General del STPRM y de 2007 a 2018 se desempeñó como secretario tesorero del Comité Ejecutivo General.
También fue dirigente de la Sección 10 del Sindicato en Minatitlán, Veracruz.
Hasta ahora, Limón Hernández- de 73 años de edad- es secretario del Interior, Actas y Acuerdos, donde representó al grupo sindical ante autoridades, Petróleos Mexicanos, empresas y otros organismos.
Asimismo, representó al STPRM cuando “en casos necesarios”, Carlos Romero Deschamps lo encomendó.
¿Quién es Carlos Romero Deschamps?
Carlos Romero Deschamps es uno de los dos líderes sindicales que emergieron durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
Romero Deschamps relevó a Joaquín Hernández Galicia, conocido como “La Quina”, quien fue detenido hace 30 años, al inicio del gobierno de Salinas de Gortari tras cinco sexenios al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
Pero “La Quina” no fue el único líder sindical “destronado” durante el gobierno de Salinas. Carlos Jonguitud, entonces líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), también fue reemplazado por Elba Esther Gordillo.
A ese hecho se le conoció como “el quinazo” y se le llama así cuando un líder sindical cae de la gracia de un gobierno, como sucedió con Elba Esther Gordillo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Desde aquel entonces, Romero Deschamps se mantuvo en la cima del Sindicato de Pemex, a pesar de que lleva años exhibiendo una fortuna desmedida, la cual ha provocado oposición en el gremio petrolero.
Además de ser el líder del sindicato petrolero, Romero Deschamps ha sido diputado y senador por el Partido de la Revolución Institucional (PRI), con el que creció política y económicamente, desde 1961.
Al igual que “La Quina”, Romero Deschamps también es originario de Tamaulipas, un estado que desde el sexenio de Felipe de Calderón se encuentra sumido en la violencia generada por el narcotráfico.
José Carlos Romero Durán y Paulina Romero Durán, son dos de sus hijos que han dado de qué hablar.
En el 2012, la prensa nacional exhibió la riqueza que Paulina presumía sobre su vida: viajes en jets privados en todo el mundo, bolsos de miles de dólares, y lujos que hasta sus perros tenían, mientras que José Carlos fue captado en Mónaco a bordo de un Ferrari dorado, de miles de dólares, lo que provocó críticas en la oposición y de los ciudadanos.