Son una de las mayores fuentes de divisas de México
Sumaron 2 mil 51 millones de dólares en el segundo mes del años
Las remesas enviadas por mexicanos, en su mayoría desde Estados Unidos, retrocedieron 1.4% en febrero frente al mismo mes del año pasado, su primera caída en once meses, según datos del Banco de México (BdeM).
En el segundo mes de 2017, las remesas sumaron 2 mil 51.87 millones de dólares, frente a los 2 mil 82.04 millones de dólares de febrero del año pasado.
En 2016, las remesas tocaron un máximo histórico de 26 mil 970.28 millones de dólares y representan una de las mayores fuentes de divisas de México junto con la inversión extranjera directa y los ingresos por la exportación de petróleo.
Estos recursos han sido amenazados por el presidente estadounidense Donald Trump, quien dijo durante su campaña que podría gravarlos para financiar la construcción de un muro en la frontera con México.
Sin embargo, funcionarios mexicanos han dicho que imponerles un impuesto sería motivo para que el gobierno rompa el diálogo que prevé sostener con Estados Unidos y Canadá para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994.