Home Cultura Remates y libros de 8 pesos, las acciones de Taibo II en el FCE

Remates y libros de 8 pesos, las acciones de Taibo II en el FCE

0

MEDIDAS DE LA 4T
    •    En enero lanzó el programa llamado “Desde el Fondo”, el cual transmite los miércoles a través de YouTube para dar cuenta de los pormenores del Fondo


El 3 de diciembre de 2018 el escritor Paco Ignacio Taibo II asumió como encargado de despacho del director del Fondo de Cultura Económica (FCE) y, tras unos cambios en lo particular y en lo general a la Ley Federal de Entidades Paraestatales, ocupó el cargo como director general del sello editorial del Estado Mexicano.
Desde que tomó control del FCE, Taibo II ha tomado una serie de proyectos y acciones que han mostrado el rumbo que toma el sello que previamente estuvo a cargo de José Carreño Carlón.
En enero lanzó el programa llamado “Desde el Fondo”, el cual transmite los miércoles a través de YouTube para dar cuenta de los pormenores del Fondo y su proyecto editorial a los lectores.
Fue en la segunda emisión de este programa que anunció que, en el marco de la presentación del Plan Nacional de Fomento a la Lectura que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, regalaría tres títulos: “Las caballerías de la Revolución”, de Rafael Buelna; “Vicente Guerrero, el carácter”, de José Mancisidor; y “Combatimos a la tiranía”, de Samuel Kaplan.
También habló acerca de la unión del Fondo con Educal y la Dirección General de Publicaciones con el fin de editar, promover y fomentar la lectura y venta de libros a nivel nacional.
A finales del mismo mes que puso tres libros a 49.50 pesos como parte de la estrategia de fomento a la lectura del Fondo. Esto simbolizó, dijo, para que se rompiera la barrera de los 50 pesos. “No se trata de que el Fondo pierda dinero y se descapitalice y no pueda seguir actuando, sino se trata de reducir los márgenes de ganancia para abrir acceso mayor a los lectores”, dijo entonces.
Taibo II denunció por esas fechas que al menos 8 millones de libros estaban en las bodegas de Educal y el FCE en México y sus filiales en el extranjero.
En el marco de la Feria internacional del Libro del Palacio de Minería fueron lanzados los primeros títulos de la colección “Vientos del pueblo”, cuya idea era “folletos y pequeños libros que se harán en grandes tirajes para llegar hasta la última ranchería”.
Una de las decisiones de Taibo II que más causó controversia fue el despido del Comité Editorial de “El Trimestre Económico”, publicación especializada en economía editada por el FCE y que se volvió un referente en la materia en el mundo. La razón que dio es que la publicación “ha sido portador del proyecto neoliberal. Para nosotros el proyecto neoliberal es un cadáver que debemos despojar lo más rápido posible por el daño que le ha hecho a esta nación”.