Home Región Reitera Pedraza Olguín que la tecnificación del campo es una necesidad urgente

Reitera Pedraza Olguín que la tecnificación del campo es una necesidad urgente

0

Ixmiquilpan

  • Dijo que son los ingenieros agrónomos quienes cargan con esta responsabilidad

“El Ingeniero Agrónomo juega un papel fundamental para la producción de alimentos, esta profesión está vinculada a las luchas agrarias y la producción en México, y quienes tenemos el privilegio de ostentar esta labor estamos comprometidos con el sector rural”.

 

El diputado local Héctor Pedraza Olguín sostuvo que la tecnificación del campo es una necesidad urgente para recuperar la soberanía alimenticia y, aseguró, que son los ingenieros agrónomos quienes cargan con esta responsabilidad.

Dijo que los agrónomos forman una de las sociedades de profesionistas del país; tomando en cuenta que la agronomía surge de manera paralela con la civilización humana, cuando el hombre descubrió la agricultura dejó de ser nómada y se convirtió en sedentario.

“En estos más de dos años, desde el Congreso local, hemos fungido de facilitadores y coadyuvantes para generar puntos de acuerdo y gestiones que beneficien a agrónomos y campesinos.”

Destacó la Ley de Pesca y Acuacultura, aprobada en la actual legislatura, la cual permite la consolidación de esta actividad sustentada por el cultivo o captura de ocho diferentes especies de peces, entre las que destacan la producción de carpas con un volumen de 5,600; la mojarra tilapia con dos mil 078 toneladas; y la trucha arco iris con 207 toneladas.

Pedraza Olguín subrayó el compromiso del sector agronómico como conductor social con el campo para la obtención de alimentos de alta calidad, y con esto evitar el consumo de productos importados, de costos elevados, bajo valor nutricional y que sólo seguirán incrementando los problemas de salud relacionados al sobrepeso y la obesidad.

Del mismo modo recalcó la importancia de buscar nuevos canales de comercialización para que el sector primario obtenga beneficios, pues a pesar de su importancia, el campo no siempre recibe el valor que merece como productor primario, aumentando los costos de producción que en muchas ocasiones no se comparan con los de compra.