Home Destacadas Reitera Fayad compromiso con niñas y mujeres de Hidalgo

Reitera Fayad compromiso con niñas y mujeres de Hidalgo

0
Reitera Fayad compromiso con niñas y mujeres de Hidalgo

“Con voluntad y cercanía, Hidalgo se mantiene firme en la batalla permanente para erradicar la violencia que viven las mujeres”, ratificó el gobernador Omar Fayad al presidir la XXX Sesión Ordinaria Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, así como la VII Sesión ordinaria de la Comisión de Igualdad y No Discriminación.

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en las instalaciones del C5i, el mandatario hidalguense aseguró que su gobierno se ha comprometido a involucrar a todos los actores en las medidas que sean necesarias para que todas las niñas y mujeres hidalguenses alcancen mejores condiciones de vida.

Por lo anterior, se firmó el convenio de colaboración entre el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM)  y la Secretaría de Seguridad Pública, mismo que permitirá compartir y homologar bases de datos de mujeres agredidas, con la finalidad de brindar atención más eficiente y así evitar la revictimización institucional.

Además, como parte de un gobierno que involucra a la mayor cantidad de actores para proteger a las mujeres, a través del primer contacto generado por los gobiernos municipales, la atención multinivel permite tener más instancias gubernamentales y una red de apoyo inmediata a disposición; en ello se sustenta la propuesta de incorporación de Perspectiva de Género en Bandos de Policía y Gobierno, cuyo objetivo es fortalecer el cumplimiento de la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas desde los gobiernos locales.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, expuso que del 25 de noviembre al 10 de diciembre, se implementará la campaña #AquíEstamos, dirigida a mujeres hidalguenses mayores de 15 años, y cuyo propósito es visibilizar que la violencia existe en todos los ámbitos aunque no siempre es detectada; así como reforzar la presencia de las instituciones especializadas del gobierno  estatal, que atienden a mujeres en situación de violencia.