“Los principales problemas que tenemos son con algunos negocios prestadores de servicios que no han hecho su contrato como lo marca la norma o lo establece Servicios Públicos Municipales”, manifestó Joaquín Valdez Sandoval, secretario de Servicios Municipales de Pachuca.
Lo anterior al asegurar que a través de esta área buscan regularizar a negocios para que actualicen su contrato de servicios especiales para poder brindar el servicio de recolección de basura y lograr un orden en este tema.
Indicó que los principales prestadores de servicios que se encuentran en esta situación, son restaurantes, empresas y talleres mecánicos, de los cuales muy pocos han hecho sus trámites correspondientes.
Valdez Sandoval sentenció que los prestadores de servicios que generan desechos sólidos están obligados a pagar por el servicio de recolección de basura, en ese sentido, algunos de ellos realizan su contrato en los primeros meses del año y otros que lo pagan anualmente.
Ello al explicar, que un negocio que genera residuos sólidos genera aproximadamente lo similar a un tambo 200 litros, por lo cual le genera la obligación de pagar un total de 400 pesos, mensualmente.
Finalmente aprovechó para asegurar que con la concesión otorgada a la empresa Tecmed (Técnicas Medioambientales de México SA de CV, O Limpia SA de CV y Servicios Corporativos TWC SA de CV) encargada de la recolección de basura, se han disminuido las quejas en un 95 por ciento.