Autoridades municipales y representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal en la entidad, realizaron un recorrido en la carretera México–Tuxpan, en el tramo urbano que corresponde a Tulancingo, para acordar medidas de ordenamiento y liberación del derecho de vía en próximos días.
Al respecto, el secretario municipal, Raúl Renán Sánchez Parra, informó que será retirado del acotamiento y derecho de vía, artículos como puestos y mercancía, anuncios diversos, algunos de ellos espectaculares, entre otras cosas, ante la evidente invasión que existe entre el entronque Pitula y el crucero El Pizarrín.
El funcionario confirmó que hace un par de semanas se reunieron con Gerardo Salomón Bulos, director del Centro SCT en Hidalgo, para tratar el tema, debido a los riesgos que implica para automovilistas y peatones, e incluso para quienes insisten en invadir acotamientos y derecho de vía.
En dicha reunión, se acordó realizar en próximos días un nuevo recorrido, ahora para la colocación de avisos preventivos, donde se informará a los locatarios y comerciantes que no está permitido el uso de la vía carretera para colocar negocios, así como cualquier tipo de objeto que obstruya los espacios públicos carreteros.
Al mismo tiempo, se enviarán hasta dos avisos a los comerciantes para que se regulen al respecto, y en caso de no atender las solicitudes, se procederá con sanciones que irán desde multas económicas, hasta la clausura temporal o incluso definitiva del negocio, dependiendo de la falta de atención a dicha orden.
Sánchez Parra aclaró que no se trata de algún tipo de prohibición para ejercer actividades comerciales, sino de acciones preventivas para evitar accidentes graves ante la invasión de los espacios públicos.
El operativo podría llevarse a cabo en una o dos semanas, y se prevé la participación de diversas dependencias municipales, como Reglamentos, Seguridad Pública, Servicios Públicos, Mercados y Centros de Abasto, que trabajarán de forma conjunta con el personal de la SCT; quienes estarán realizando la colocación de la señalética, e iniciando las acciones de regulación y ordenamiento mencionadas.