
El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez informó que a partir del próximo lunes 18 de octubre las escuelas ubicadas en 22 municipios regresarán a las clases, de tal manera que hasta el momento 42 demarcaciones regresaron a las aulas.
Recordó que el pasado 30 de agosto se inició con la estrategia en 15 municipios, después se sumaron cinco, y ahora son 22, lo que significa que el 50 por ciento del estado ya se encuentra en clases presenciales “es una acción importante y responsable”.
Las localidades que regresan a las aulas son Mineral del Chico, San Salvador, Santiago de Anaya, Tolcayuca, Acatlán, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Atotonilco El Grande, Cuautepec de Hinojosa, Epazoyucan, Francisco I. Madero, La Misión, Metztitlán, Omitlán de Juárez, Pisaflores, San Agustín Tlaxiaca, San Felipe Orizatlán, Singuilucan, Tasquillo, Tepehuacán de Guerrero, Tlanalapa y Zapotlán de Juárez.
Asimismo el funcionario estatal apuntó, que en el caso de las universidades podrán presentar el protocolo de regreso a clases, con la finalidad de que sea validado y se informe de manera oportuna para el retorno.
Además adelantó que si la situación epidemiológica lo permite, posiblemente a finales del presente mes, “se emitirá un anuncio importante para el regreso a clases”.
En tanto el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Efraín Benítez Herrera enfatizó “nosotros en el estado hemos tratado de ir paulatinamente incorporando escuelas en virtud a la situación epidemiológica, la conclusión es que estos días, estas semanas son las mejores para poder darle acabado a este retorno a clases”.
Lo anterior al precisar que se registra un descenso en los contagios, hospitalizaciones y defunciones, que puede atribuirse a dos situaciones: el avance en la vacunación o bien a la naturaleza de las enfermedades infecto contagiosas que “suben aceleradamente, llegan a un punto máximo, entran en una meseta y desciende automáticamente”.
Agregó, “es factible que la cepa delta que tiene alto grado de contagiosidad haya contagiado a más gente de la que hayamos detectado o no se dieron cuenta y hace que tengamos una inmunidad mixta, inducida a través de la vacuna o por la infección, y estemos alcanzando la inmunidad de rebaño que tanto hemos buscado a lo largo de los meses”.