Home Región Regresa precio de gasolinas arriba de los 18 pesos

Regresa precio de gasolinas arriba de los 18 pesos

0
  • En marzo y abril el precio fue de entre 13 y 14 pesos

Tulancingo.- Factores internacionales en el mercado del petróleo provocaron que los precios se desplomaran en esos dos meses

El precio de la gasolina en Hidalgo ha ido aumentando hasta superar los 18 pesos el litro, después de que durante marzo y abril pasados, el litro costara entre 13 y 14 pesos. 

El combustible comenzó este 2020 con un costo de entre 19 y 20 pesos para la llamada gasolina Magna o su equivalente, mientras que la Premium y sus similares, cotizaban en 21 y 22 pesos; sin embargo, factores internacionales en el mercado del petróleo provocaron que los precios se desplomaran.

En febrero, la gasolina Magna valía entre 17.90 pesos y 18.85 pesos el litro, mientras que el costo de la Premium variaba entre 18.20 y 20.27 pesos el litro.

Para marzo, el precio vino a la baja y hubo estaciones de servicio que ofrecían el combustible de 13.20 a 14.80 pesos por cada litro de gasolina verde y para la gasolina roja, el precio no rebasaba los 16.40 pesos por litro.

Una vez que el mercado internacional del petróleo comenzó a estabilizarse, el costo del energético dejó de bajar y comenzó su escalada, hasta que en esta segunda semana de julio, casi en todas las estaciones de servicio, el precio de la gasolina Magna rebasa los 18 pesos por litro.

Automovilistas ven con frustración este incremento de precios, ya que en los meses que alcanzó su precio más bajo no usaron su unidad, debido a las restricciones de la pandemia.

Recientemente, por ejemplo, la estación de servicio La Fuente ofrecía la gasolina de 87 octanos a 17.99 pesos y la de 92 octanos, en 18.29 pesos, mientras que en la estación 09087, ubicada en Caltengo, la Magna cotizaba en 18.18 pesos y la Premium, en 18.27 pesos el litro.

A decir de automovilistas, el precio actual del combustible representa un golpe a la economía de las familias, sobre todo las que por la emergencia sanitaria enfrentan reducción salarial o despido laboral.

Coinciden también en que muchas empresas o comercios, no son congruentes con el precio de la gasolina, ya que cuando sube inmediatamente elevan el costo de los productos básicos, pero cuando su costo disminuyó no observaron que esos productos se abarataran.