Home General Registran 30 casos de violencia en el noviazgo y 41 de ex novios

Registran 30 casos de violencia en el noviazgo y 41 de ex novios

0

EN CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES

La violencia en el noviazgo sigue siendo una violencia de género; y en el Centro de Justicia para Mujeres se brinda atención a todas las víctimas de igual manera.

 

Desde el 2014 al mes de agosto del 2015, el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo, ha atendido a 30 casos con agresores en calidad de novio de la victima y 41 con calidad de ex novios.

 

Así lo informó la coordinadora general del centro, Margarita Cabrera Román, quien reveló que en el mismo periodo se han atendido en el centro 3 mil 431 mujeres de primera vez y se han otorgado 17 mil 876 servicios de atención subsecuente.

 

Dado estas cifras, la funcionaria local aceptó que la violencia en el noviazgo, en cuanto a generador de violencia como tal, las cifras disminuyen considerablemente.

 

“Generalmente en este caso en el tipo de violencia el riesgo disminuye, como ves tenemos 30 agresores con tal calidad de novio, de ex novio tenemos 41, haciendo un comparativo entre la violencia que más se ejerce con la pareja, pues sí disminuye considerablemente en este rubro”, dijo.

 

Cabrera Román precisó que en el caso del noviazgo, el tipo de violencia que generalmente se ejerce es el de tipo psicológica y aunque aceptó que en algunas ocasiones pasa a ser física “comparativamente con la violencia del esposo o de la pareja, sí disminuye notablemente las cifras”.

 

En ambos casos, recordó que debido a que la violencia en el noviazgo sigue siendo una violencia de género, en el Centro de Justicia para Mujeres se brinda atención a todas las víctimas de igual manera.

 

“Pueden hacer contacto aquí con nosotros (Centro de Justicia para Mujeres) a través del área de atención inicial y de ahí se deriva pues al proceso de atención, con la entrevista inicial que al igual con la violencia de la pareja; se hace unas entrevista inicial, la valoración de riesgos y de ahí pasan a los servicios en su caso, ya sea al jurídico o en caso de constituir un delito, también pasa al Ministerio Público”, detalló la coordinadora general.

 

 

Margaría Cabrera, subrayó que en todos los casos, a las víctimas de violencia se les otorga una atención de acuerdo a la calificación que se obtenga de la entrevista inicial que se realiza con la Norma Oficial Mexicana 046.

 

Para las mujeres que sientan que viven violencia, ya sea en el noviazgo o en el matrimonio, la funcionaria recordó que hoy es fácil identificar todo ello a través del “violentómetro” que se difunde, por ejemplo, en Internet.

En el violentómetro, dijo, “uno puede ir viendo cómo se van moviendo y en dónde va cuadrando el tipo de violencia que estés viviendo para poderla identificar y desde luego, a dónde pueden recurrir”, en este caso al Centro de Justicia, ubicado en Avenida San Carlos, número 118; en la entrada al fraccionamiento con el mismo nombre, sobre el bulevar G. Bonfil.

 

 

PUEDEN HACER CONTACTO

EN EL CENTRO DE JUSTICIA

PARA MUJERES A TRAVÉS

DEL ÁREA DE ATENCIÓN INICIAL