
TEPEAPULCO.- Integrantes de la Asamblea Municipal, desaprueban el comunicado emitido por la alcaldesa Marisol Ortega López, en relación al cobro desmedido de impuestos municipales, a la empresa Alstom (antes Bombardier Transportation), ubicada en Ciudad Sahagún.
En entrevista para Diario Plaza Juárez, indicaron que es cuestionable que la presidenta Municipal, se sume a la propuesta expuesta por el diputado federal Navor Rojas Mancera, en el Congreso de la Unión, exigiendo que esta empresa realice el pago de impuestos municipales, a sabiendas que la misma, cada año ha pagado en tiempo y forma sus contribuciones y ejecutado diversas obras sociales en beneficio de la población.
Precisaron que la alcaldesa Ortega López, exige un incremento desmedido, casi del cuádruple, cuando sus contribuciones fueron cumplidas directamente por los empresarios a principios de año.
Detallaron que el pago se realizó por transferencia bancaria, por un monto de tres millones de pesos, concepto en el cual estaba incluida la “licencia de Funcionamiento, pago de agua potable y predial”, y que en el pretendido pago se está hablando de casi 12 millones de pesos, además de que sigan cumpliendo con la labor social.
Los regidores mencionaron que la solicitud al tesorero municipal, Roberto Piña y a la misma mandataria municipal, realizar un análisis estructurado del posible cobro y que fuera satisfactorio tanto para la empresa como para las arcas municipales.
También señalaron que los empresarios, cada año generan empleos y en próximos días estarán iniciando la fabricación del “Tren Maya”, por ello la necesidad de proporcionar flexibilidad para el cobro de los mismos impuestos, y no cerrarles las puertas con el cobro desmedido y un alza injustificada de las contribuciones, a sabiendas que la situación económica que existe en el país y la poca generación de empleos, existentes en la región y en estado, ademas que en días pasados el gobernador del estado, habló sobre dar facilidad a los industriales que llegan a la entidad y no ver como una caja chica la entrada de las contribuciones.
Finalmente sentenciaron que la actitud de la alcaldesa podría desencadenar que las industrias acudan a la protección de la justicia, lo cual afectaría en sí, a las arcas municipales y a la recaudación de los impuestos para la realización de obras.