Home Región Regidores de PRI y PAN rechazan de nueva cuenta endeudar al municipio

Regidores de PRI y PAN rechazan de nueva cuenta endeudar al municipio

0

Ixmiquilpan

    •    Son los 22 millones de pesos que quiere el Alcalde, para remodelar el jardín principal; la propuesta fue turnada a la Comisión de Hacienda 

Reiteran que no existe un proyecto que justifique los movimientos que se pretenden hacer, ni de una viabilidad, porque los recursos a usarse serían pagados con el erario público.

Regidores de las bancadas del PRI y PAN, de nueva cuenta, decidieron oponerse a que el presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, adquiriera la deuda por 22 millones de pesos ante el Banco Nacional de Obras (Banobras), para la remodelación del jardín principal.
La decisión de oponerse a la propuesta del alcalde, es porque no existe un proyecto que justifique los movimientos que se pretenden hacer, ni de una viabilidad, porque los recursos a usarse serían pagados con el erario público.
Tras la discusión, la propuesta no fue desechada, pero fue turnada a la comisión de Hacienda, donde se analizará su viabilidad, asimismo una posible salida alterna que no represente una afectación a las finanzas públicas.
Durante la sesión, el regidor del PRI, Roberto Chávez, expuso que no aprobaría la deuda, porque la sociedad lo cuestionaría, pues ese crédito representa una carga económica para el erario del municipio, que debe ser pagado.
Regidores del PRI y del PAN consideraron que de aprobarse una deuda, representa un quebranto para las finanzas del municipio, porque debía pagarse en esta administración y es algo que no se estaba explicando con claridad a los ciudadanos.
Se ha diferido el tema, sostuvieron regidores al final de la sesión. No se desechó la propuesta del Presidente municipal, puntualizaron, sin embargo también dejaron en claro, que se analizará una salida más viable que no signifique adquirir deudas millonarias.
Se va a escudriñar el proyecto abandonado de rehabilitación del Centro Histórico, cumple con todos los estándares que exige el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), asimismo con la armonía de los monumentos y,, sobre todo, con la validación y viabilidad de la ciudad.
En este sentido, sostuvieron que analizarán una salida alterna, porque existe un proyecto de rehabilitación del Centro Histórico que no está concluido, el cual es más integral en comparación al que propone el alcalde.
Explicaron, que el proyecto abandonado, del cual ya se han hecho inversiones, contempla entre otras cosas, el cableado subterráneo y el reemplazo drenaje sanitario y el pluvial.