
PULSO DEL MEZQUITAL
Es que no lo puedo creer. Pero es increíble el odio que despierta el triunfo personal ajeno, de “ustedes los pobres hacia nosotros los ricos”, solo porque algunos alcanzan el éxito a través de la vía más corta, que es la política, para gozar temporalmente de una beca, la cual provoca todo tipo de envidias.
Resulta, que esta semana, a un diputado, de esos que no tienen nada que hacer, tuvo la soberana idea de proponer, que se eliminen los regidores de representación proporcional, debido a que en Hidalgo, representan un gasto, centavos más, centavos menos, unos 298 millones 237 mil miserables pesos al año.
El legislador justificó su “ideota”, porque en Hidalgo, existen 900 regidores y 90 síndicos, que representan una carga fiscal para el erario en Hidalgo. Su anuncio, generó la reacción de los resentidos sociales, para sacar a relucir todo su odio jarocho hacia quienes simplemente están no donde les dan, sino donde hay.
Como sucede cuando pasan estas cosas, la polarización se hizo presente, acusando a sus regidores, a los cuales en la mayoría de los casos ni siquiera los conocen y los que sí, pues que incumplen con sus responsabilidades, que solo cobran sin trabajar. Aunque si hacemos una encuesta entre los 900 regidores y 90 síndicos, todos van a coincidir que sus salarios son insuficientes y de no ser porque los resentidos sociales pululan y los medios chismosos siempre están presentes, se aumentarían sus dietas.
Los aludidos dirán, que los ataques hacia la clase política, parten de un problema cultural latinoamericano, donde sataniza y se odia a quienes tienen dinero y que triunfan en la vida, gracias a uno de los oficios más antiguos de la humanidad, no, no es el que usted está pensando, se parecen, pero yo me refiero a la política.
La difusión de la información, si no molestó a más de uno de los aludidos, por lo menos los incomodó. Si hacemos cuentas, la mitad de lo que se destina para sus salarios, alcanzaría para equipar y echar a andar el hospital regional de Zimapán, que sería de gran beneficio para miles en la Sierra Gorda, con ese dinero muchos sistemas de agua potable se podrían en marcha, mejoramiento de caminos o medicinas para los centros de salud en comunidades marginadas.
Los conocedores de estos menesteres, consideran que esta iniciativa tuvo una muerte prácticamente desde su gestación, pues al igual que en muchas cosas de interés común, al final se van a imponer los intereses políticos de los partidos y se tendrá que enviar a la congeladora, porque si de algo estamos seguros, es que en Hidalgo, los políticos más merecen, pero con esto se conforman.
Mire, en este mar llamado vida, algunos navegamos en yate, otros en barco, algunos en lancha y la mayoría les toca nadar. Y hablando de éxitos, algunos llegan solos, pero otros lo hacen acompañados, como los “compas” de Alfajayucan, que se robaron una patrulla para dar el rol, grabar videos, mandar saludos y subirlo a redes sociales. Aquí nos deja dos aprendizajes, uno, que en la “peda”, todas las ideas son buenas y dos, que es esto es un síntoma de la descomposición social y de las instituciones, no solo de los municipios, sino de todos los niveles.
En corto:
• Regidores de Morena en San Salvador, son desconocidos por su partido en el municipio. Los tres regidores, han mantenido diferencias abiertas y públicas con el alcalde, Armando Azpeitia.
Síganme en Twitter
@MarkoCabanas