INAUAGURA RELLENO SANITARIO EN ACATLÁN
* Francisco Olvera Ruiz, gobernador del estado, puso en marcha relleno sanitario regional que beneficiará a los municipios de Acatlán, Metepec, Acaxochitlán y Agua Blanca
Este martes, el gobernador del estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, encabezó la inauguración del nuevo Relleno Sanitario Regional en Acatlán, en el ejido de Hueyotlipa, el cual dará servicio a Metepec, Acaxochitlán, Agua Blanca y al municipio anfitrión.
En su mensaje, el mandatario local reconoció el esfuerzo de los municipios de la región para ponerse de acuerdo pese a sus diferentes características, lo cual calificó como un orgullo para Hidalgo, quienes han logrado este esfuerzo, al tiempo en que refrendó ahí el compromiso que se mantiene con la naturaleza, el medio ambiente y la ecología.
Destacó la importancia del tratamiento de la basura, a lo cual durante mucho tiempo no se le daba la atención adecuada, lo que generaba plagas, enfermedades y contaminación, sin embargo enfatizó que hoy, esto comienza a cambiar y se genera entre la ciudadanía otra cultura en el trato al medio ambiente.
Ante este escenario, Olvera Ruiz felicitó a las comunidades de los municipios en mención por hacer conciencia de la necesidad de este tipo de acciones para recibirla como un verdadero beneficio, con el que se evita afectar al medio ambiente, sobre todo cuando Hidalgo tiene el privilegio de contar con regiones con valor natural, de ahí que “es obligación de los habitantes cuidarlos, evitar la deforestación.
Durante el evento de inauguración, donde estuvieron presentes los Presidentes Municipales de la región, se dio a conocer que con esta nueva infraestructura sanitaria, se logra en la entidad un 42 por ciento de cobertura en el tema de rellenos sanitarios.
El nuevo relleno se construyó en un predio de 6.5 hectáreas y coadyuvará en el tratamiento de la basura, en beneficio de 81 mil 83 habitantes de la región, con una inversión de poco más de 12 millones de pesos, entre recursos estatales y federales.
La inversión del proyecto fue de 8 millones 140 mil pesos; además de la entrega de tres camiones recolectores de basura, con compactador de carga trasera, que servirán a los municipios para que no se transporten los residuos al aire libre, y lleguen a su destino como es debido, el costo de dichas unidades fue de 4 millones de pesos.
También se entregaron 10 contenedores de mil 100 litros de capacidad, para que la ciudadanía deposite la basura.