
Con el objetivo de establecer una serie de parámetros adicionales respecto a la definición de violencia psicológica, adicionar la violencia emocional y vincular la violencia digital con las demás modalidades de violencia existente, los diputados aprobaron una propuesta de reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Los legisladores independientes señalaron que actualmente se ha incrementado la violencia contra las mujeres y destacaron que a partir de un diagnóstico preciso, se pretende reconocer la distinción entre violencia psicológica y emocional.
La propuesta contempla dos modificaciones: una relacionada con los tipos de violencia reconocidos por la ley, específicamente la violencia psicológica a la que busca agregarle la violencia emocional; y otra respecto a la violencia digital, donde busca vincularla con los demás tipos de violencia existente.
La definición de violencia digital quedó: “toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización”.