EN HIDALGO
• Hidalgo es referente nacional en cuanto a la calidad de maestros en las escuelas hidalguenses: Atilano Rodríguez
Derivado de la aprobación de la nueva Reforma Educativa en el Congreso de la Unión, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, afirmó que este cambio constitucional permite que no haya venta de plazas de maestros, además que también aseveró que se buscará respetar los derechos laborales magisteriales.
Sobre las presuntas modificaciones para favorecer a la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, el funcionario rechazó estos comentarios, y señaló que se tiene una buena relación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, con quienes refirió, se busca que los derechos laborales ganados a lo largo del tiempo, sean respetados.
Explicó que uno de los temas abordados dentro de esta reforma es el de la permanencia, y en ese caso comentó que desaparecerá en estas modificaciones a la Ley General de Educación, y que de forma posterior, los maestros que ingresen o sean promovidos, tendrán que participar en un proceso de selección, y de esta manera, habrá mejores profesores dentro del Sistema Educativo Nacional.
En otro punto, Rodríguez declaró que otros de los temas que se necesitan trabajar son la cuestión de los contenidos del plan de estudios, donde señaló que uno de los puntos importantes a exhibir es los valores, es decir, que a los estudiantes de nivel básico les sean inculcados valores humanos; además de integrar temas de ecología, matemáticas, lectura y escritura, con parte de una formación integral.
Finalmente, puntualizó que con la Reforma Educativa se busca educación de calidad, y sobre ello comentó que dentro del estado se cuenta con maestros capacitados y de buen nivel, llegando a ser referencia nacional, y por tanto, manifestó que se tratará de trabajar en conjunto con todos los niveles de gobierno.