• Se elevará su capacidad de refinación casi 40 por ciento
El gobernador de Hidalgo hizo un reconocimiento al presidente Peña, porque su gobierno ha significado desarrollo y empleo no sólo para el estado, sino para todo el país y esto se refleja en los indicadores que informan que más de tres millones de mexicanos han logrado obtener un empleo e igual número ha dejado de ubicarse en la pobreza extrema, esto durante una jornada laboral por la región de Tula, presidida por Omar Fayad y Enrique Peña Nieto.
Y estas trascendentales acciones, resaltó Fayad, quedarán en la historia del país de que fueron posibles por el trabajo realizado por la administración que encabezó Enrique Peña Nieto.
A nivel local, dijo el mandatario hidalguense, también estamos impulsando cambios para cambiar la realidad de nuestro estado, sobre todo en materia de seguridad, desarrollo económico, salud y educación.
Durante su intervención Peña Nieto destacó que si Pemex avanza y sigue adelante es por el importante trabajo que realizan todos sus trabajadores, y que mucho aportan al proceso de reconfiguración que se vive en la Refinería de Tula, para consolidarla como más productiva.
La trascendencia de esto, indicó el presidente, es que se elevará su capacidad de refinación casi 40 por ciento, ya que, explicó, se pretende pasar de la cifra actual de 219 mil barriles por día a 310 mil, al terminar el proyecto.
Con lo que aportará, continuó Enrique Peña, 37 por ciento de la producción de gasolinas del Sistemas Nacional de Refinación, así como 12 por ciento de la producción de diésel, con productos de Ultra Bajo Azufre.
Detalló que la de Tula es la cuarta refinería de Pemex en la que se instala una planta de coquización para crudos pesados; las otras tres son Cadereyta, Madero y Minatitlán.
El Ejecutivo federal subrayó que a partir de su proceso de transformación de Pemex e implementarse la Reforma Energética, hoy la empresa mexicana está mejor evaluada y calificada.
En su mensaje, el director general de Pemex, Carlos Murrieta, señaló que esta estructura – la planta de coquización-, es un esfuerzo que refleja uno de los muchos beneficios de la reforma energética, la cual avanza a paso firme.