Home Región Reducen contaminantes de la Termoeléctrica

Reducen contaminantes de la Termoeléctrica

0

TULA DE ALLENDE

  • La CFE invierte 400 mdp para trabajos de conversión de gas natural en la Central Termoeléctrica de Tula

Con una inversión cercana a los 400 millones de pesos la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lleva cabo trabajos de conversión a gas natural en la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos”, con la finalidad de reducir emisiones contaminantes a la atmosfera y obtener un ahorro en la compra de combustible.

 

Durante la supervisión de los trabajos se informó que en cinco unidades donde se utilizaba combustóleo para generar electricidad, ahora ya operan al cien por ciento con gas natural y con una capacidad efectiva de mil 605 Megavatios, por lo que se dejará emitir a la atmósfera un millón 800 mil toneladas al año de dióxido de carbono, además de que se obtendrá un ahorro aproximado del 45 por ciento en la compra de combustible.

 

Manuel Pérez Topete, encargado de la Gerencia Regional de Producción Central, refirió que el proyecto es parte del reto que tiene el gobierno federal y la CFE para sustituir el combustible por gas, lo cual va a permitir reducir a la mitad el precio de la generación de electricidad.

 

Por su parte, Erasmo Raziel Lugo García, superintendente general de la Termoeléctrica, refirió que la obra consiste en que las cinco unidades que utilizaban combustóleo para generar electricidad, ahora ya operan con gas natural y tendrá una capacidad efectiva de mil 605 Megavatios.

           

Se aseguró que el proyecto de conversión a gas natural dejará beneficios tales como la disminución de gases de efecto invernadero dentro de la región del Valle del Mezquital y del área colindante con el Estado de México.

 

Además de que se obtendrá un ahorro aproximado del 45 por ciento en la compra de combustible y se garantizará la confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional en su área central, el cual aporta cerca del 20 por ciento de la energía eléctrica necesaria para el Distrito Federal y su zona metropolitana.

 

La ejecución del proyecto en mención contempló la sustitución de cerca de 130 mil metros de tubería en un período de agosto del 2014 a septiembre del 2015, trabajos que se dijo generó 15 mil empleos directos durante su realización y una derrama económica cercana a los 128 millones de pesos en beneficio de las comunidades vecinas.